Carolina Castiñeiras, en representación del grupo municipal del BNG de A Lacha firmó la presentación de un reurso de alzada contra el proyecto del parque eólico del Coto Loureiro. Quieren de este modo manifestar su rechazo al parque, nuevamente, y mostrar su apoyo a la plataforma de afectados “Salvemos o noso”. Recordamos que el Diario Oficial de Galicia del miércoles 31 de mayo de 2023 recogía una resolución de la Dirección General de Planificación Energética y Recursos Naturales por la que se concedía la autorización administrativa previa y la autorización administrativa de construcción para las instalaciones del parque eólico de Coto Loureiro, que irá emplazado en terrenos de los municipios de A Laracha y Cerceda.
Este proyecto eólico está promovido por Adelanta Corporación, S.A. y cuenta con un presupuesto de ejecución material de 36,3 millones (más IVA). La potencia instalada sería de 49,5 megavatios y la producción neta prevista de 143.581 megavatios hora anuales. Constaría de un total de 11 aerogeneradores de 4,5 megavatios de potencia nominal unitaria. Cuatro de ellos de una altura de buje de 82 metros y los siete restantes de 105 metros, en tanto que el diámetro de rotor sería de 136 metros.
Según el BNG, el impacto general provocado por la acumulación de parques eólicos puede generar graves aficiones tanto a la población como a los animales de la zona. Preocupa, especialmente, la situación de la avifauna y los quirópteros, dado que esta concentración de parques podría suponer un incremento significativo de la mortalidad, del efecto vacío (abandono de la zona) y del efecto barrera. En este último caso, cuyo resultado directo sería el de la pérdida de conectividad ecológica, vulnera de manera flagrante la disposición incluida en la Ley 5/2019, de 2 de agosto, del patrimonio natural y de la biodiversidad de Galicia.
Mientras que Galicia tiene una potencia eólica instalada de 3866 MW, otras comunidades como Madrid tiene 0 MW, Euskadi, 153 MW y Cataluña 1271 MW.
En cuanto a los parques eólicos en tramitación, mientras que Galicia tiene ahora 300, Madrid no tiene ninguno, Euskadi tiene 12 y Cataluña, 8.
Debieran reflexionar seriamente sobre si es necesario realmente seguir implantando más aerogeneradores y más líneas eléctricas porque la presión eólica es excesiva en la Costa da Morte y sobre todo en el área de implantación del proyecto eólico Coto Loureiro, matizan desde el BNG larachés.