El gobierno de Camariñas prepara un plan de ajuste para pagar a proveedores casi medio millón de euros

2 minutes read
  • Entre las medidas a adoptar destacan la bajada de los ingresos de los concejales por acudir a los órganos colegiados

El gobierno de Camariñas propondrá en el pleno de este viernes bajar los ingresos por la asistencia de los concejales y concejalas de la corporación municipal a plenos, juntas de gobierno y comisiones. Una medida que permitirá un ahorro de 10.000 euros anuales y que forma parte del Plan de Ajuste para poder pagar a proveedores. Una deuda, asegura la alcaldesa, Sandra Ínsua, que asciende a casi medio millón de euros.

Incorporar un Plan de Ajuste es uno de los requisitos imprescindibles para ejecutar la operación de endeudamiento necesaria para acogerse al ‘Mecanismo de pago a proveedores de las entidades locales 2022’ habilitado por el Ministerio de Hacienda. El Ayuntamiento ya envió a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) la lista de proveedores, a los que ahora se les notificará la inclusión de sus facturas para que acepten el cobro a través de este procedimiento. «A partir de ahí la tramitación será más ágil ya que el pago no tendrá que pasar por pleno y esto permitirá que se liquiden durante este ejercicio todas las deudas con los afectados», señala la regidora.

Sandra Ínsua también explicó que esta medida sale ««das reunións coa FEGAMP que mantivemos varios concellos que estamos na mesma situación para buscar unha fórmula que nos permitise cumprir as nosas obrigacións cos provedores» y puso el foco sobre «as competencias autonómicas que nos vemos obrigados a asumir os concellos pequenos sen o debido financiamento, como a xestión dos cans abandonados, os servizos sociais ou o emprego e que xeran un sobrecoste que provoca un retraso no pago do resto facturas que temos que solucionar».

Plan de Ajuste

El Plan de Ajuste que se propondrá en pleno para su aprobación incorpora la bajada de los ingresos que reciben los concejales y las concejalas de la corporación municipal por asistencia a los órganos colegiados. Así, en este año 2022 pasarán de cobrar 100 euros a 80 euros por pleno, de 100 euros a 80 euros por Xunta de Goberno y de 150 euros a 100 euros por comisión, lo que supondrá un ahorro de 10.000 euros anuales.

En el apartado de ingresos, el Plan de Ajuste incorpora algunas medidas que ya se llevaron a cabo como la modificación del ICIO y otras a ejecutar como el aumento de las tasas por licencias urbanísticas y expedición de documentos, los precios públicos del tanatorio, los del museo de Man, de los campamentos de verano o la regulación de la ordenanza de instalación de terrazas en vías públicas.

También se prevé el refuerzo de la eficacia de la recaudación de los precios públicos que no están delegados en la Diputación de A Coruña, la inspección del padrón de la basura y de las alcantarillas y la revisión de las ordenanzas fiscales.