El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por medio del Instituto para la Transición justa decidió avanzar en la celebración de concursos de transición justa en las comunidades autónomas de Andalucía, Asturias y Galicia, con el fin de otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables que se ejecuten en zonas vinculadas al cierre de centrales térmicas de carbón.
En concreto, el gabinete dirigido por Teresa Ribera inició la fase de información pública de las bases reguladoras del concurso del nudo de Lancha, en Córdoba; y la abierto la consulta pública previa de los concursos de Narcea y La Pereda en Asturias, y de Meirama en Galicia, informó el Ministerio.
Estos concursos en Andalucía, Asturias y Galicia forman parte de una segunda onda de concursos en nudos de transición justa, tras la experiencia previa del nudo Mudéjar 400 kV en Andorra (Teruel), donde la instalación de renovables resultó acompañada de múltiples proyectos industriales, agroalimentarios y del sector servicios, con una creación de empleo superior al afectado por el cierre de la central térmica de carbón.
En concreto, en Galicia se inició la consulta pública previa para tramitar el concurso del nudo de transición justa de Meirama 220 kV, que beneficiará la cinco ayuntamientos: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia. Estos concursos priorizan los proyectos que minimizan la afición ambiental y maximizan los beneficios socioeconómicos locales para mitigar el impacto del cierre de las centrales.
Estos concursos de transición justa se suman la otros instrumentos de apoyo ya desplegados para las zonas, como convocatorias de ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo, a pequeños proyectos de inversión y a proyectos municipales y de infraestructuras.