El gobierno local está trabajando en el presupuesto de 2024 “y comienza con una buena situación económica”, anunció el regidor. Abel Caballero asegura que las condiciones de las finanzas en el Ayuntamiento “permiten seguir con la transformación de la ciudad cómo hasta ahora”.
El alcalde dio cuenta que el gobierno local tiene en este momento 107 millones de euros en ejecución, una/una cifra tres veces superior a la media de los últimos años. “En el 2009 la inversiones estaba en torno a los 20 millones”, recordó en declaraciones, a lo que añadió que “esta inversión genera puestos de trabajo en la ciudad”.
Otro de los puntos que destacó el regidor fue la deuda cero que tiene el Ayuntamiento desde el año 2016: “En el 2007 había 66,5 millones de deuda. Con la subida de los tipos, muchos ayuntamientos dedican parte del presupuesto a pagar deuda e intereses. Nosotros dedicamos todo el presupuesto a servicios, atención a la ciudadanía e inversiones”, reivindicó Caballero. La autonomía financiera de la administración viguesa es del 60%, lo que quiere decir que proveen de la propia recaudación. El gobierno local invirtió 90 millones de los ahorros, los llamados remanentes.
Caballero sumó a estos datos que Vigo tiene la presión fiscal más baja que otras ciudades de la misma categoría y que otras villas de Galicia como Santiago, Pontevedra o A Coruña.