El IES de Baio acoge la exposición ‘Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina (1805-1872). Facer no século’

2 minutes read

El IES Maximino Romero de Lema de Baio acoge, desde hace una semana, la exposición itinerante “Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina (1805-1872). Facer no século”, organizada por la Fundación Juana de Vega con motivo del 150 aniversario de la muerte de esta mujer de gran relevancia en la sociedad del siglo XIX.
La muestra, constituida por veinte paneles, permite a la toda la Comunidad Educativa conocer los momentos más destacados de la trayectoria vital de esta coruñesa ilustre y situarla en un lugar que merece por sus acciones y por lo su muerte.
Ella representa a esas mujeres olvidadas a las que se quiere dar luz con motivo del 8 de marzo .
Se aborda la trayectoria de su familia, la guerra y la política de principios del siglo XIX; su boda con el héroe de la Guerra de la Independencia, Francisco Espoz y Mina, cuya muerte la convierte en la viuda eterna; su faceta humana e intelectual, desde su función cómo cuidadora de la Reina Isabel II hasta la fundación de hospitales y hospicios o su influencia en los círculos de poder para ayudar a los más necesitados.
El alumnado de 2º de Bachillerato complementó este jueves la actividad con la participación en una charla a cargo de Enrique Sáez Ponte, presidente de la Fundación, en la que se ahondó en el conocimiento de este referente femenino del liberalismo progresista de su época, implicada en impulsar movimientos sociales con el fin de mejorar la vida de los más desfavorecidos y defender los derechos de la mujer, siempre con la discreción que requería en lo su tiempo su condición femenina.
Ambas actividades se encuadran dentro del programa de actos dedicados a la mujer en el mes de marzo desenvueltos por la Biblioteca del Centro.
Desde el IES agradecen a la Fundación su amable disposición al cederles la muestra y a su presidente, Enrique Sáez Ponte, por acercarse al Centro para completar la visibilización ante su alumnado de esta mujer excepcional cuyo legado continúa vivo.