El Plan de Mejora de Bibliotecas Escolares (*Plambe) vuelve a crecer este curso hasta conseguir los 820 centros educativos beneficiados, 28 de ellos de nueva incorporación, tal y como avanzó la directora general de Ordenación e Innovación Educativa, Judith Fernández, con motivo de la apertura de la Jornada de Bibliotecas Escolares de Galicia que congrega en Santiago de Compostela a un millar de docentes para debatir e intercambiar experiencias en este ámbito.
La representante de la Consellería de Educación destacó el “importante” apoyo de la Xunta a los colegios e institutos que participan en el programa, que reciben un total de 1,5 M€ para la mejora de estos espacios educativos que, en palabras de Judith Fernández, “ejercen un papel fundamental en la mejora de las competencias académicas de los rapaces al tiempo que contribuyen a reforzar la calidad del conjunto del sistema”.
También destacó la apuesta por el rural en esta convocatoria (con la misma puntuación, prioriza las bibliotecas ubicadas en ayuntamientos de menor población) y por la adquisición de materiales en lengua gallega (como mínimo el 50% de los fondos mercados deben estar en gallego) y de los destinados a la atención de la diversidad.
El objetivo de esta iniciativa es, por tanto, continuar mejorando estos espacios, a través de la renovación de sus recursos, para impulsar la comprensión lectora, el uso de las bibliotecas como laboratorios creativos de aprendizaje o el estímulo del hábito lector entre toda la comunidad educativa.
Centros de nueva incorporación
Así pues, gracias a la financiación de la Consellería, los 28 centros de nueva incorporación (la razón de 15 en la provincia de A Coruña, cuatro en la de Lugo, dos en la de Ourense y siete en la de Pontevedra), podrán actualizar los fondos documentales de su biblioteca escolar, renovar el mobiliario y adquirir nueva equipación que consideren necesario.
Centro | Ayuntamiento |
CEIP Plurilingüe de Prácticas. | A Coruña |
CIFP Paseo das Pontes. | A Coruña |
CEIP de Galán | Arteixo |
CEIP Plurilingüe de Abanqueiro. | Boiro |
CEIP Gonzalo Torrente Ballester. | Cambre |
CEIP Fogar | Carballo |
CEIP Plurilingüe Celso Emilio Ferreiro | Cerceda |
IES Canido | Ferrol |
IES Ramón Caamaño | Muxía |
CEIP Ramón María del Valle-Inclán. | Oleiros |
CEIP Luís Seoane | Oleiros |
CEIP Eduardo Pondal | Ponteceso |
IES Breamo | Pontedeume |
CEIP Plurilingüe Junio | Porto do Son |
EOI de Santiago de Compostela. | Santiago de Compostela. |
CEIP Plurilingüe de Antas de Ulla | Antas de Ulla |
CEIP Plurilingüe Concepción López Rey | Vacía |
CEE Santa María | Lugo |
IES del Camino | Palas de Rei |
CEIP Virgen de Covadonga. | Ourense |
CEIP Plurilingüe Eulogio Gómez Franqueira | San Amaro |
IES del Barral | Ponteareas |
CIFP A Xunqueira | Pontevedra |
CEIP Plurilingüe de Caldelas. | Tui |
CRA de Valga | Valga |
EEI Rúa Aragón | Vigo |
CEIP de Fonte Oscura | Vigo |
CEIP Plurilingüe Nuestra Señora de la Piedad | Vila de Cruces |
No caso de los centros que renuevan el programa, reciben ayudas para fondos, para renovar mobiliario y otras equipaciones, o para gastos de funcionamiento, en función de su año de incorporación al programa. Además, todos ellos reciben formación específica, así como asesoramiento a través de la asesoría de bibliotecas escolares de la Consellería.
Encuentro Bibliotecas Escolares
Precisamente con el objetivo de seguir ahondando en la mejora de los espacios de lectura de los centros e incentivando su constante actualización, un millar de docentes se dan cita hoy en un encuentro de bibliotecas escolares con distintas sesiones y talleres a lo largo de toda la jornada que servirán para analizar el papel de las bibliotecas, ahondar en nuevos programas de mejora e innovación y en el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Entre los ponentes participantes hace falta destacar la presencia del pintor, ilustrador, guionista y director de animación Miguelanxo Prado, los ilustradores Xosé Antón Villaverde y Jorge Campos, la bibliotecaria Sira González y los investigadores Daniel Cassany, Xabier Martínez y Xulia Pisón.