El Pleno de A Laracha actualiza el hermanamiento con Les Sables D´Olonne

3 minutes read
  • También se aprobaron con carácter inicial las ordenanzas de terrazas y uso de la playa de Caión y definitivo las del vivero de empresas y el Programa Armoniza.

Los tres grupos municipales aprobaron por unanimidad a actualización del hermanamiento vigente entre A Laracha y Olonne sur Mer para adaptarlo a la nueva realidad de esa localidad francesa trala su fusión con otros dos municipios.

En el año 2010 los Ayuntamientos de A Laracha y de Olonne sur Mer rubricaron su hermanamiento, lo que posibilitó que durante la última década se llevaran a cabo diversas iniciativas relacionadas con la promoción del turismo y con las actividades de intercambio cultural, educativo, deportivo y lingüístico en las que participaron cientos de laracheses y de olonnais de todas las edades.

En 2019 se hizo efectiva la fusión de los tres antiguos municipios franceses que formaban el País de Olonne: el propio Olonne sur Mer, Sables d’ Olonne y Château-d’ Olonne, que ahora forman una entidad única de más de 45.000 habitantes bajo la denominación Lees Sables D’ Olonne, con la que ahora el Pleno autorizó el nuevo hermanamiento oficial.

Después de las reuniones mantenidas recientemente entre representantes del gobierno local de A Laracha y del Comité de Hermanamiento del municipio francés, el alcalde, José Manuel López Varela, avanzó que en agosto una delegación larachesa -que contará con alumnado del IES Agra de Leborís y miembros de la Asociación Cultural Arume de Caión- viajarán la Lees Sables D’ Olonne para participar en la Fiesta de los Hermanamientos de esa localidad.

La unanimidad de los tres grupos municipales se repitió en la aprobación con carácter inicial de dos ordenanzas.

Una de ellas es actualización de la normativa sobre las terrazas de los locales de hostelería. El texto se modifica en la búsqueda de una mejor organización y distribución de los espacios para permitir la actividad, pero garantizando la buena accesibilidad para los peones y adecuando la estética de la terraza en torno al lugar en el que se sitúa. También establece los horarios de funcionamiento en las diferentes épocas del año.

La otra ordenanza que se aprueba con carácter inicial es la del uso de la playa de Caión, que tiene por finalidad regular las actividades que se realicen en el arenal con el propósito de aumentar la seguridad y proteger la salud pública y el medio ambiente. El alcalde, José Manuel López Varela, aclaró que trata de “compatibilizar las actividades náuticas con el uso y disfrute de la playa por parte de los bañistas”, pero siempre dando preferencia a estos últimos para garantizar su seguridad cuando las circunstancias así lo requieran. El regidor explicó que el texto de la nueva normativa “fue consensuado con los diferentes sectores implicados” y que es “una ampliación de lo que ya estaba regulado en la ordenanza sobre conductas cívicas y promoción de los espacios públicos”.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?