El Pleno de A Laracha aprueba por unanimidad la ampliación de la zona azul gratuita


Este jueves se celebró en A Laracha el Pleno correspondiente al mes de marzo, que será la última sesión ordinaria de la actual legislatura. Los cuatro grupos políticos mostraron su acuerdo unánime en los dos puntos más destacados del orden del día. Uno de ellos, la aprobación inicial de la modificación de la ordenanza municipal sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad viaria con la finalidad de ampliar el ámbito de aplicación de las limitaciones del estacionamiento en la zona azul gratuita.

De este modo se incorpora el tramo de la calle Santa Lucía ya señalizado entre los puntos de intersección con la Avenida Fisterra y las calles Plácido Pedreira y Carballo. También se contemplan en la ordenanza futuras ampliaciones de la zona azul en el entorno del centro médico de A Laracha.

El alcalde, José Manuel López Varela, explicó que este sistema de aparcamiento gratuito con limitación temporal de noventa minutos –de lunes a viernes de 9 a 15:30 horas- “está funcionando bien y los vecinos lo valoran porque supone la rotación de vehículos y plazas libres en zonas comerciales o a las que se acude para realizar gestiones”.

La unanimidad se repitió en la aprobación de la elección de Estela María Espiñeira Esmorís como jueza de paz titular, cargo que ya desempeñó en los últimos cuatro años. La propuesta se tomó tenida en cuenta su experiencia y formación académica como licenciada en Administración y Dirección de Empresas. El acuerdo plenario será remitido a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.

Además, fueron aprobadas las nuevas retribuciones y tarifas de conservación de acometidas y contadores para 2019 a Viaqua SAU, que se incrementan en un 1% de acuerdo al aumento del IPC registrado en el último año. En este caso se abstuvieron en la votación los dos ediles del BNG y el concejal del grupo mixto. El alcalde concluyó que esta revisión en las tarifas se hace en cumplimiento de la normativa y tal y como estaba previsto en el contrato para la gestión del servicio municipal de tratamiento integral del agua.

El próximo lunes el Pleno se volverá a reunir a partir de las 9:00 horas, en este caso en la sesión extraordinaria en la que serán sorteadas las mesas electorales para las elecciones al Congreso y el Senado del próximo día 28 de abril.