La corporación municipal de Carballo comenzó la sesión ordinaria del mes de febrero con una declaración institucional con motivo del Dila Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
Tanto las actas de las sesiones anteriores como el reconocimiento de obligaciones de ejercicios anteriores, por algo más de 90.000 euros, fueron aprobados con la abstención de Terra Galega. También se abstuvieron todos los grupos de la oposición en el punto relativo a la revisión de precios del contrato de servicios energéticos y mantenimiento del alumbrado público correspondiente al año 2021, según la cual la empresa concesionaria tendrá que devolver más de 90.000 euros al Ayuntamiento de Carballo.
El último asunto fue una moción del PP sobre la ordenación del litoral de Galicia, que fue aprobada con la abstención del PSOE tras la aceptación por parte de los populares de dos enmiendas presentadas por el BNG para modificar el punto 2 y para añadir el punto 5. Con estas aportaciones, la redacción final de la resolución sería la siguiente:
El Ayuntamiento de Carballo insta al Gobierno central a:
Reconocer las legítimas competencias de Galicia en materia de ordenación del litoral atribuidas en su Estatuto de Autonomía.
Respetar la capacidad legislativa de Galicia para ordenar y planificar el litoral terrestre y marítimo.
Realizar el traspaso efectivo de los medios personales y materiales necesarios para poder ejercer la competencia exclusiva de ordenación del litoral, que incluye como función ejecutiva la gestión de los títulos habilitantes sobre el litoral.
Velar por la protección del dominio público marítimo terrestre sin prescindir de sus funciones sociales dado su carácter de lugar estratégico para el desarrollo de determinadas actividades económicas y sociales que se desarrollan en nuestra costa.
Instar a la Xunta de Galicia a abrir un proceso de participación social e institucional sobre el anteproyecto de ley de ordenación del litoral durante un período mínimo de tres meses en el que se promueva la intervención de los sectores implicados.
Los informes sobre el cumplimiento de los deberes en materia de morosidad y rendición de cuentas al Ministerio de Hacienda y varios ruegos y preguntas del PSOE completaron la sesión.