Según afirman los socialistas su ausencia “obliga a las y a los pacientes a desplazarse a los ayuntamientos más próximos cuando necesitan de este servicio de forma presencial”. Esta pregunta será debatida en la Comisión de Sanidad de la Cámara.
Para la candidata socialista a la alcaldía del municipio, Paloma Rodríguez, la ausencia del servicio se enmarca en la tendencia general de “pérdida de capacidad asistencial de calidad por la saturación de profesionales, la ausencia de coberturas ante bajas y vacaciones del personal y la ausencia de coordinación y dotación de materiales acomodados” dado que aquí no vale la disculpa de que no hay farmacéuticos, los hay sin problema, matiza.
Además, destaca que “la labor de los profesionales de farmacia es muy importante en los centros de salud ” con respecto a la función de control de medicamentos y visado de recetas en pacientes polimedicados, con multipatologías y sobre todo en el paciente frágil”.
Al no disponer de ningún profesional que controle contraindicaciones, efectos adversos, desabastecimientos o el visado de las recetas a los pacientes que lo necesitan, Paloma Rodríguez recuerda que “estos pacientes sufren retrasos para adquirir su medicación”, ya que “su receta no está visada con rapidez por carecer de ese servicio farmacéutico”.
Además, la candidata socialista insiste en que “la mayor parte de ellos son de la tercera edad, polimedicados y algunos sin coche se tienen que desplazar. Esta carencia, añade, no solo afecta al vecindario de A Laracha, sino “también a vecinas y vecinos del resto de la comarca”. La de A Laracha es la “la única cabecera de comarca de toda la provincia” en esta situación, destaca Rodríguez.
Por este motivo, desde el PSdeG-PSOE se preguntan si el Gobierno gallego “valora prestar el servicio de farmacia de primaria para que pueda estar disponible en A Laracha”. También inquieren sobre si le consta al Gobierno gallego “alguna reivindicación o propuesta trasladada desde responsables locales en nombre de los vecinos y vecinas de A Laracha”.