El reciclaje de envases ligeros y de papel-cartón en Galicia creció un 6 % en 2022

1 minutes read

Así se desprende de los datos que maneja la entidad Ecoembes, organización sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de los envases domésticos en todo el país y que desde hace años coopera con la Xunta con el fin de mejorar el depósito, recogida y posterior recuperación de este tipo de residuos. Teniendo en cuenta sólo los datos que dependen de Ecoembes, el año pasado se remitieron a instalaciones recicladoras para darles una nueva vida 73.744 toneladas de envases ligeros y de papel-cartón en toda Galicia, 4.451 toneladas más que en 2021. Estas cifras proceden mayoritariamente de los residuos que se depositan en los contenedores de color amarillo (destinados a recipientes de plástico, metal y briks) y en los azules (papel-cartón) y en menor medida, de aquellos que se recuperan en las plantas de tratamiento de la fracción resto. Para facilitar la separación en origen de los envases ligeros y de papel-cartón, los gallegos disponen de 38.744 contenedores amarillos y de 15.599 azules repartidos por toda Galicia, además de contar con 2.200 puntos de reciclaje (papeleras de colores) instalados en lugares de gran afluencia, como pueden ser instalaciones deportivas, aeropuertos, oficinas, bares o restaurantes. En todo caso, esta red de recogida sigue reforzándose de forma continua y, en concreto, el año pasado se instalaron casi 1.500 nuevos contenedores amarillos y azules de forma que a día de hoy Galicia cuenta con uno de estos dispositivos por cada 50 habitantes.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?