Los alumnos trabajadores y el personal docente del Taller de empleo A Laracha V continúan desarrollando los contenidos y avanzando en el procedimiento de formación previstos en el programa dual organizado por el Ayuntamiento de la Laracha con la colaboración de la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia.
Después de cerca de dos meses desde que comenzaron las clases teóricas y las primeras actuaciones prácticas en el taller, los diez alumnos trabajadores de la especialidad de carpintería están aplicando ahora ese aprendizaje en las actuaciones que realizan en el paseo fluvial del río Anllóns y que les permiten adquirir experiencia al mismo tiempo que mejoran esta infraestructura municipal para beneficio general de los laracheses.
Los trabajos que se están acometiendo consisten en la limpieza de la pasarela de madera, reparaciones y relevos de las tablas deterioradas y aplicación de lasur, un producto especialmente indicado para el tratamiento de la madera en exteriores por su efecto antideslizante y por favorecer su conservación. Cabe recordar que el Taller de empleo A Laracha V cuenta con una segunda especialidad, la de pintura industrial, en la que hay otros diez alumnos trabajadores y que intervendrán en la Casa da Cultura –donde ya están en marcha las primeras actuaciones-, en la Casa del Ayuntamiento, en el edificio administrativo, en el centro sociocultural de Paiosaco, en las pistas polideportivas de Cabovilaño y de Cumiáns (Montemaior) y en la mejora de los báculos de la iluminación pública en las calles del municipio.
Durante los nueve meses de duración del taller, los veinte alumnos trabajadores participantes, todos ellos residentes en el término municipal de la Laracha, tendrán la posibilidad de mejorar su empleabilidad participando en este programa formativo remunerado y aprendiendo un oficio para facilitar su posterior inserción en el comprado laboral. Todas las personas que concluyan con éxito los aprendizajes teóricos y prácticos recibirán el certificado de profesionalidad en su correspondiente especialidad homologado por la Xunta de Galicia que acreditará su formación, calificación y competencia para ejercer la profesión.
Paralalemente, el Ayuntamiento de A Laracha también realizará una intervención en el paseo fluvial del río Anllóns dirigida a reparar los daños sufridos durante los últimos temporales y provocados principalmente por la caída de árboles sobre la pasarela de madera. Por dicho motivo desde el Ayuntamiento piden precaución a los usuarios, y con esa finalidad fueron colocadas señales de advertencia en todas las entradas al paseo fluvial.