La cuarta edición del taller dual de empleo “Camino al Empleo 2022” puesto en marcha por los Ayuntamientos de Vimianzo, Muxía y Camariñas el pasado mes de octubre continúa con su plan de proyectos de revestimiento y restauración.
En esta ocasión, un total de 20 alumnos y alumnas desarrollan su labor de manera simultánea en los tres ayuntamientos, siendo Vimianzo promotor, dentro de las especialidades de ‘Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción’ y ‘Montaje de muebles y elementos y carpintería’.
Los tres primeros meses concentraron a parte teórica de los correspondientes certificados de profesionalidad junto con la formación obligatoria en prevención de riesgos laborales.
En el municipio soneirán, durante el mes de enero, el alumnado de ‘Operación auxiliares de revestimientos continuos en construcción acondicionó el local social de Carnés retirando mobiliario, reparando las grietas y saneando las superficies afectadas por humedad y óxido. También pintó a parte de abajo, tanto a interior como a exterior.
En la actualidad, también se está acondicionando el local situado del lado del gimnasio y campo de fútbol de Vimianzo, revistiendo, pintando y alicatando un espacio para el uso público. Al final de esta obra está previsto que inicien labores de reparación y pintado en la escuela de Xaviña, en Camariñas.
La especialidad de ‘Montaje de muebles y elementos y carpintería’ se encuentra en la escuela de Señoráns (Vimianzo), que funciona cómo sede, aulas y taller para las prácticas. Entre las actuaciones ejecutadas se encuentra la división con tres puertas de la parte que da acceso a la planta alta (donde se sitúa otra de las aulas y oficinas) para evitar los ruidos, la pérdida de calor y que se propaguen las sustancias en suspensión por cortar material, lijados o la aplicación de pinturas y/o barnices. También se procedió a la restauración del mobiliario de madera exterior como son los bancos, barandas, papeleras y los elementos del parque infantil incluso con la fabricación de un nuevo bambán.
Además, en el taller prepararon un bancal de madera para Camariñas y están montando unos muebles para los edificios públicos del Ayuntamiento de Vimianzo. En breve empezarán con las actuaciones en el parque infantil de Viseo (Muxía).
La subvención para realizar el taller se le concedió al Ayuntamiento de Vimianzo por valor de 503. 987 euros, con cargo al presupuesto de la Consellería de Promoción del Empleo e Igualdad para la financiación de los costes de formación profesional para el empleo.
Esta cuarta edición es un hito histórico porque, ata el pasado año, ningún municipio había sido quien de acoger cuatro talleres de este tipo.
La regidora del Ayuntamiento de Vimianzo, Mónica Rodríguez, agradece el esfuerzo y dedicación de todas las personas participantes en este taller conjunto porque “todas las actividades que realizan son un aprendizaje para ellas pero también un beneficio para todo el vecindario de Vimianzo, Camariñas y Muxía”. Además, Rodríguez destacó la calidad de los trabajos ya realizados en estos meses confiando en que “los proyectos futuros también mostrarán un resultado excelente”.