El TSXG ratifica la revocación de la licencia de la gasolinera de la rúa Poniente de Carballo


La Sección Segunda de la Sala de lo contencioso administrativo del TSXG ratificó con fecha de este martes 7 de marzo la revocación de la licencia de obras concedida por el Concello de Carballo en 2014 a la gasolinera del centro urbano, ubicada en la calle Poniente. El tribunal desestimó en parte el recurso de apelación presentado por los afectados y el Ayuntamiento contra la sentencia de 2021 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de A Coruña que revocaba la licencia municipal y dio de nuevo la razón a los tres empresarios que en su momento pidieron la paralización de las obras, la reposición de la legalidad urbanística y el cese de la actividad. 

Tras conocerse la sentencia, la oposición carballesa pretende solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para que el Gobierno local explique la situación en la que queda el Concello ante la ratificación de la anulación de la licencia municipal.

El portavoz de Terra Galega, Andrés Eirís Barca, emitió un comunicado en el que aseguró que con este fallo “se va aclarando que el Ayuntamiento va a tener que indemnizar por una parte a los propietarios de la gasolinera de la rúa Poniente e indirectamente a los demandantes (gasolineros que se veían perjudicados por la concesión de la licencia)”. 

«La Sentencia estima la totalidad de las demandas de los gasolineros en cuanto que la licencia es nula, ya que fue contraria a derecho, no habiendo en primer lugar autorización de Augas de Galicia, siendo una parcela afectada por el Rego da Balsa, que no hubo continuidad absoluta de la actividad, pues estuvo la gasolinera cerrada varios años, y finalmente que la técnica municipal, no es ingeniera industrial».
«Con esta manera de actuar el Sr. Alcalde está saqueando al pueblo de Carballo, lo que le pedimos es que acabe de una vez con este proceso, que las partes perjudicadas soliciten las indemnizaciones pertinentes, actúe la Justicia y el Concelllo pague lo antes posible su incompetencia y que no hipoteque las corporaciones venideiras», concluyó Eirís.