Emotiva y multitudinaria Gala del Deporte en A Laracha


El Ayuntamiento de Laracha rindió un homenaje muy especial a sus deportistas a título individual y clubes, peñas, asociaciones y entidades deportivas más destacadas.

Fue en la 4ª Gala del Deporte de A Laracha -un evento que se celebra cada cuatro años- presentada por el periodista larachés Moncho Viña y amenizada por el cómico David Perdomo.

Fueron entregados un total de 54 galardones, todos ellos de manos del alcalde José Manuel López Varela, y de la concejala de Deportes, Patricia Bello, en un acto que se celebró en la Casa de la Cultura, en la que se dieron cita unas doscientas personas.

En su intervención, el alcalde destacó los “valores de compromiso, respeto, trabajo en equipo, búsqueda de la excelencia y constancia” de las personas premiadas. También resaltó “la fundamental labor social que desarrollan las entidades para que en A Laracha pueda practicarse casi cualquier modalidad deportiva”. El regidor municipal también ahondó en el compromiso de colaboración del Ayuntamiento de A Laracha con todos ellos, apuntando en ese sentido la apertura del plazo para solicitar las subvenciones municipales para deportistas y entidades, a las que en este año se destinan 121.500 euros.

La ceremonia se desarrolló en tres bloques. En el primero se reconoció la labor de 32 asociaciones, clubes y peñas deportivas del municipio como un agradecimiento al trabajo que realizan en beneficio de todos los vecinos de A Laracha.

En la segunda parte de la gala el protagonismo fue para cinco entidades para las que el período de cuatro años que va desde la anterior gala (celebrada en marzo de 2015) hasta la celebrada el sábado tuvieron una notable relevancia. Estas menciones especiales fueron para:

– Unión Deportiva Paiosaco (fútbol): ascenso a tercera división y campeón de dos Copas de A Coruña.

– Asociación Cultura Deportiva A Billarda de Toxo: fundada en 2015 y en reconocimiento al esfuerzo por la recuperación de este deporte tradicional gallego.

– Club de Chave Paiosaco: en reconocimiento a la trayectoria de la entidad.

Club y Escuelas Deportivas de Baloncesto de A Laracha: por potenciar el baloncesto en el municipio y contar actualmente con más de 130 deportistas en sus filas.

– Club de Tiro Olímpico Laracha: por la creación del campo de tiro olímpico en el Ayuntamiento de A Laracha, que es uno de los más modernos y completos de Galicia, y por los éxitos de sus deportistas en campeonatos gallegos y nacionales.

A continuación pasaron por el escenario de la Casa de la Cultura los 17 premiados a título individual:

– Melchor Puente (colombicultura). Premio al palomo con la máxima puntuación en el campeonato gallego, entre otros logros en competiciones autonómicas.

– Ángel Mallo (tiro con arco). Campeón gallego de veteranos en 2015 y 2018.

– Andrea García, Antía Cotelo y Marta Andrade (patinaje artístico). Compitiendo con el Club Patín Conjuro de A Laracha, participaron en campeonatos internacionales en Palma de Mallorca y en Madrid.

– Noemy Marta Mañana (patinaje artístico). Actualmente retirada de la competición. En 2016 quedó 5ª clasificada en categoría cadete en la Copa de Europa disputada en Bolonia.

– Daniel Remuiñán (quadcrós y autocross). En quadcrós logró campeonatos gallegos, títulos en otras comunidades autónomas y participaciones en pruebas del mundial.

– Alejandra Montes (judo y pádel). Actual campeona gallega infantil en 63 kg en judo. También forma parte de la selección gallega de pádel.

– José Manuel Cambón (judo). Promotor del judo en el Ayuntamiento de A Laracha y fundador de la Asociación Amigos del Judo Laracha.

– Iván Montero (paraciclismo). 6 platas y 3 bronces en campeonatos de España. En el año pasado logró sendas platas en la pruebas de contrarreloj individual y fondo.

– David Piñeiro (pesca submarina). Campeón del mundo de pesca submarina por equipos en el año 2018 compitiendo en la prueba desarrollada en Túnez.

– Juan Brandariz Movilla “Chumi” (fútbol). Jugador del FC Barcelona. Debutó con el primero equipo en la actual temporada. Campeón de Europa sub-17 con la Selección Española y campeón de la UEFA Youth League con el FC Barcelona.

– Enrique Ramilo, Borja Díez, Álvaro Hidalgo y Nicolás Mosquera (salvamento acuático). Por sus resultados compitiendo con el club SAL de A Laracha en campeonatos gallegos y nacionales.

– Noelia Loureiro (salvamento acuático). También pertenece al club SAL. Fue la mejor deportista gallega de salvamento acuático en categorías juvenil y júnior en temporada de invierno en los últimos tres años logrando 9 oros, 4 platas y 3 bronces en los campeonatos autonómicos y 2 oros, 1 plata y 2 bronces en los campeonatos de España. Ostenta 4 récords gallegos.

Noelia Loureiro entre José Manuel López Varela y Patricia Bello