Encuentro literario en el IES de Baio alrededor de la obra teatral ‘As alumnas’ de Paula Carballeira

2 minutes read

El encuentro literario que este jueves mantuvo el Club de Lectura de Adultos del IES Maximino Romero de Lema permitió realizar un viaje en el tiempo la una época muy próxima a través del libro As alumnas de Paula Carballeira, para conocer y recordar lo vivido por las mujeres cuando estaban predestinadas a cumplir un rol que no respondía ni respetaba sus sentimientos, necesidades y aspiraciones.
As alumnas recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2023, siendo la primera mujer que recibe este galardón por escribir una obra en gallego, y además fue merecedora del Premio Follas Novas do Libro Galego 2023. En ella la autora rinde un homenaje la María Barbeito que, igual que muchas otras maestras de la Segunda República, lucharon por lograr una educación igualitaria, creativa, libre y renovadora. Una tarea que se vio truncada por la dictadura de Franco, que supuso un retroceso en derechos de todo tipo y que afectaron, con dureza a la educación y a las mujeres.
Las protagonistas de esta pieza teatral son dos antiguas alumnas de María Barbeito que representan los “posibles caminos” que tenía la mujer durante la época de represión: Elvira acaba desempeñando el papel de esposa y madre ideal y renunciando a sus aspiraciones, mientras que Rosa lucha por desarrollar esas aspiraciones en un contexto de limitación y discriminación especialmente con la mujer.
El acto se inició con una sesión de foto en la que, imitando a las que se hacían en los años 60 al alumnado, los y las asistente se retrataron con un mapa de Galicia, con la intención de reflejar el cambio de la actualidad. La escritora se mostró muy contenta por la pequeña recreación de una escuela en la que si mezclaban elementos destacados en su obra. A continuación sentaron alrededor de un café y la autora fue explicando aspectos d´Las alumnas alentada por los comentarios y preguntas de las personas presentes.
Fue un encuentro muy enriquecedor en el que se habló de lo difícil que era para la mujer salir del camino trazado para ella, de la lengua vernácula, del miedo, de la desigualdad, de la libertad y de las conquistas de las mujeres, cuestiones que pueden parecer consolidadas pero que siempre penden de un hilo.

Pausa café.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?