España se asoma a la séptima ola de la pandemia

1 minutes read

La incidencia en la población mayor de 60 años -la única que ofrece actualmente el Ministerio de Sanidad- ha subido desde el pasado 1 de abril desde los 459 casos acumulados por 100.000 habitantes en 14 días hasta los 813,22 en el último informe de este viernes, lo que supone una subida del 77%. Tres comunidades -Navarra, Murcia y La Rioja- superan los 1.500 casos que marcan el riesgo alto para este indicador, según la nueva estrategia de vigilancia, mientras que otras seis están por encima de los 1.000. Desde el 1 de abril las hospitalizaciones se han incrementado un 65% al pasar de 4.150 ingresos a 6.858, aunque el número de personas en la UCI -362 según el último dato de Sanidad- permanece estable por ahora. En la sexta ola las hospitalizaciones en planta superaron las 19.000 y en intensivos, las 2.500. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendía este mismo viernes que se sigue motorizando la pandemia con una «máxima vigilancia» incidiendo sobre todo en los indicadores de capacidad asistencial, que se mantienen -asegura- «dentro de un nivel aceptable».