Éxito de ventas y de asistencia a las actividades de la plic! carballesa | Balance

2 minutes read

Tras recopilar los datos de las encuestas a los libreros y las libreras, las valoraciones de los autores y autoras participantes y las impresiones del público, llegó el momento de hacer balance de esta plic!.

Desde el Ayuntamiento informan de que los grandes objetivos de la Plaza de los Libros son animar a la lectura y fomentar la literatura gallega. Objetivos cumplidos, porque se batió un nuevo récord de ventas al superar los 1.300 ejemplares y, además, la literatura gallega salió reforzada al acaparar el 60% de las ventas.

Cómo es habitual, entre los títulos más vendidos destacan los libros presentados en la feria. Es el caso de Monte Neme, el olimpo bergantiñán, la última obra coral del Instituto de Estudios Bergantiñanos, que se sitúa en lo más alto con casi medio centenar de ejemplares, seguido de ‘Ass malas mulleres’, de Marilar Aleixandre. Escola de mulleres, Querida Paula y A urna das cartas, fueron otros títulos gallegos bien acogidos por el público. Las ventas en castellano destacaron por la variedad de títulos, sobre todo de novela y de literatura infantil y juvenil.

Al éxito de ventas se suma el de asistencia a las actividades programadas, tanto literarias como musicales, que llenaron los cuatro días de la plic!, un aspecto que destacó también la concejala de Archivos, Bibliotecas y Normalización Lingüística, Ángeles Pacoret, además de aludir expresamente a la presentación en sociedad de la Escuela de Regueifa de Carballo, promovida desde el Servicio de Normalización Lingüística, con una excelente acogida por parte del público. Y todo en perfecta armonía con el mercado del jueves y la feria del domingo, que una vez más volvieron a integrarse entre los stands de los libreros, las mesas dispuestas para las firmas de los autores y los talleres infantiles, que también los hubo.

A lo largo de los cuatro días se realizaron una treintena de actividades, incluyendo el pregón de María Lado. El jueves y el domingo, precisamente coincidiendo con las ferias, fueron los días de mayor afluencia, como demuestra el hecho de que tanto las latas de atún Calvo del primer día como los moletes de pan del último se habían agotado en casi todos los stands. Las tarjetas-rasca con premios directos también tuvieron muy buena acogida.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?