Firmado el convenio para financiar la programación del Auditorio de Galicia

1 minutes read

El diputado de Cultura de la Diputación de A Coruña, Xurxo Couto, y la concejala de Acción Cultural de Santiago de Compostela, Mercedes Rosón, firmaron el convenio de colaboración entre ambas instituciones para financiar parte del programa de actividades que el Auditorio de Galicia está realizando durante el presente ejercicio.

En virtud de este convenio de colaboración, se financiarán ciclos y programas de actividades culturales en los ámbitos de la música, ópera, teatro, jornadas y exposiciones. La relación incluye la Semana del patrimonio invisible, programa enfocado a la recuperación del patrimonio invisibilizado que, cómo elemento nuclear, cuenta con visitas a lugares patrimoniales que normalmente no están accesibles al público; así como las Jornadas de ilustración urbana, que forman parte del programa Compostela Ilustrada, concebidas para divulgar del arte del dibujo y del cómic en el contexto de la ciudad compostelana.

En el campo de la música, el convenio implica el apoyo al Programa de abono clásico, una programación diseñada por Paul Daniel bajo el título «‘Escuchar el mundo» y que incluye 25 conciertos; y el apoyo a la Real Filarmonía de Galicia, nombradamente a su actividad didáctica con centros escolares y con conciertos para público familiar. También si incluye el Ciclo de Lied, en colaboración con la Asociación de Amigos de la Ópera de Santiago que este año llega a su 25 edición; y las Jornadas de música contemporánea, que promueven y difunden las últimas tendencias y la innovación de la música contemporánea, poniéndolas en valor a un lado de los ya considerados clásicos del siglo XX.

Otras actividades incluidas en la relación de programas son la Gala aRi(t)mar, el proyecto didáctico-cultural que tiene por objetivo divulgar la música y la poesía galegoportuguesas actuales; el programa Artes escénicas y de movimiento; y el Festival C.