La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, y el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, firmaron el acuerdo de colaboración para la habilitación de los espacios destinados a los centros 24 horas de atención integral a las víctimas de violencia sexual durante las 24 horas de los 365 días del año.
Mediante esta colaboración, Igualdade transfiere a Sanidade un total de dos millones de euros para la creación de estos centros que comenzarán por las áreas sanitarias de Ferrol, Lugo, Santiago de Compostela y Vigo, en el marco del desarrollo del Plan España Te Protege (III)-Creación de servicios de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la economía española.
En estos centros se ofrecerá acompañamiento e información telefónica, telemática y presencial, y cumpliendo con los criterios de atención permanente y actuación urgente, los centros facilitarán atención psicológica, jurídica y social para víctimas, familiares y personas del entorno mediante personal cualificado.
El emplazamiento de los centros 24 horas en áreas sanitarias de Galicia facilitará una mejor coordinación de los servicios en la atención de emergencia a las posibles víctimas de violencia sexual. De este modo, los dos departamentos autonómicos unen sus recursos y esfuerzos mediante este acuerdo de colaboración para una gestión eficaz y eficiente de las medidas que se llevarán a cabo.