Iniciadas las charlas informativas sobre el Carballo Coworking en los institutos de la Costa da Morte

2 minutes read
  • Personal técnico y usuarios visitaron al alumnado del taller dual de empleo Camiño do solpor IV, en Cee, además del IES Terra de Soneira de Vimianzo y el Eduardo Pondal de Ponteceso

Dentro de la campaña de promoción y difusión que está llevando a cabo el Carballo Coworking por la Costa da Morte, esta semana fue el turno de visitas de los talleres de empleo y centros de educación secundaria.

La primera parada tuvo lugar este martes en la Casa da Cultura de Cee, hasta donde se acercó el alumnado-trabajador del taller dual de empleo Camiño do solpor IV para conocer el funcionamiento del espacio colaborativo situado en el Fórum Carballo y los beneficios y prestaciones que ofrece a los usuarios/as que optan por este modelo para poner en marcha sus proyectos empresariales. En la misma jornada se celebró otro encuentro con estudiantes de Economía de 4º de la ESO y de los ciclos de formación profesional del IES Terra de Soneira de Vimianzo, que aprovecharon la ocasión para despejar algunas dudas sobre el sistema de trabajo colaborativo.

IES Terra de Soneira

Además de información técnica sobre el espacio y su funcionamiento, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar a los verdaderos protagonistas de esta iniciativa como el carballés Óscar Vázquez Abelenda, diseñador gráfico de Ouvea Creatividade Gráfica, quien narró su experiencia como usuario de esta 2ª edición al tiempo que puso en valor la existencia de estos espacios que «permiten reducir ao mínimo os custes e relacionarte con outras persoas que están pasando polo mesmo ca ti», subrayó.

Las charlas continuaron este miércoles 11 en el IES Eduardo Pondal de Ponteceso con la participación, además, de otro usuario de la 1ª edición. David Moa, diseñador web y creador de agarimo.online, se sumó al encuentro con el alumnado de Economía, Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial y ciclos formativos para explicar su paso por el coworking y animar a la juventud a hacer uso de estos recursos «totalmente gratuítos e moi valiosos á hora de emprender».

Las sesiones informativas se retomarán el día 23, de 13 a 14 horas, en el IES Isidro Parga Pondal de Carballo. Las personas interesadas en formar parte del Carballo Coworking pueden solicitar más información acercándose de lunes a viernes, de 09.30 a 15.00 horas, al 2º piso de la nave 1 del Fórum Carballo; a través de la página web www.coworkingcarballo.gal o llamando al 881 983 520.