Durante esta semana, la bandera gallega se exhibió en barandas y ventanas de todo el país. Está acción está enmarcara en la campaña que Vía Galega viene desarrollando para divulgar y propagar nuestros símbolos nacionales, el himno y la bandera.
Eligieron esta semana, del 13 a 18 de noviembre , para conmemorar la efeméride de la I Asamblea Nacionalista de las Irmandades da Fala que se celebró en Lugo el 17 y 18 de noviembre de 1918. Se cumplen, por tanto, 105 años de aquella I Asamblea Nacionalista. Por eso, este 18 de noviembre realizaron actos expansivos, a las 12 de la mañana, en diferentes localidades de toda Galicia. Con la confirmación de que 165 localidades izaron la bandera y, junto con el izado, 51 localidades habían realizado un acto, en el que se recitaron poemas relativos a la bandera, hubo actuaciones musicales y se leyó el manifiesto referido la génesis y significado de nuestros símbolos; a la relevancia del manifiesto nacionalista de las Irmandades da Fala y al derecho a ejercer y existir cómo gallegos y gallegas.
Entre estas localidades están Compostela, A Coruña, Vigo , Pontevedra, Lugo, Ourense, Ferrol, Teo, Ribera, Outes, Pobra, Muros, Mazaricos, Arzúa, Fene, San Sadurniño, Cedeira, A Guarda, Melide, Foz, Moaña, Pobra de Brollón, Samos, Salceda, Tui, Rianxo, Oroso, Taboada Brión, Redondela, Melide , Arzúa, Corcubión, Narón , Pontedeume, Soutomaior, etc.
Para muchos de estos actos se contó con el apio de los ayuntamientos, en el que tiene que ver con la localización, la autorización y el apoyo logístico para colocar la bandera para que siga ondeando en el futuro. Tenemos, también, el compromiso de otros ayuntamientos que, por diferentes motivos, este sábado, no le fue posible, pero que tienen el compromiso de colocarla en el futuro.