La convocatoria común da Evaluación del Bachillerato para o Acceso a la Universidad (ABAU) de 2024 se celebrará entre o martes 4 y o jueves 6 de junio. Así o acordó la Comisión Interuniversitaria da Galicia (CiUG) en una reunión decorrida este viernes, en la que también se puso fecha a la convocatoria extraordinaria: del 2 a 4 de julio.
La principal novedad es que la extraordinaria será la primera semana de julio y no la segunda. Esto permitirá, explica o ente organizador da selectividad gallega, que o alumnado realice su solicitud de preinscripción de ingreso en los grados universitarios entre o 18 y o 22 de julio ya con las notas definitivas y no con las provisionales, que siempre están sujetas la posibles modificaciones.
La CiUG subraya o “grande esfuerzo” realizado para poder desarrollar la ABAU en tres jornadas, a pesar dos “muchos cambios” que pueden experimentar las pruebas de acceso a la universidad tanto en #el próximos modelos de examen como nos currículos, a lo que se suma la aparición de nuevas materias en 2º de Bachillerato.
La historia del gallego en el franquismo, fuera da ABAU
Una circular da Comisión Interuniversitaria da Galicia (CiUG), órgano encargado de organizar os exámenes da prueba de Evaluación de Bachillerato para o Acceso a la Universidad (ABAU) elimina, para o examen de lengua gallega, cualquier posibilidad de realizar un análisis histórico y sociolingüística anterior al año 1981. “Las preguntas sobre historia da lengua se centrarán no gallego después da su oficialización en 1981”, di textualmente la circular. Fueron muchas las criticas por esta repentina decisión, que dicen que se busca olvidar la historia de la lengua galega.