Lo hacen cómo símbolo de la buena calidad de las aguas de baño, de los arenales y de los servicios que se prestan a los usuarios y usuarias. La calidad ambiental y la excelencia en la prestación de los servicios son los ejes alrededor de los que gira la acción de la Concejalía de Medio Ambiente, y por eso en Carballo también ondea en otra bandera, la del Certificado del Esquema Europeo de Ecoxestión y Auditoría (EMAS), que implica un compromiso con la prevención de la contaminación, la mejora continua del arenal, la gestión de residuos y la atención a los usuarios y usuarias.
Un año más, este sábado se izaron las banderas que simbolizan los valores del litoral carballés. En el acto participaron el alcalde, Evencio Ferrero; el concejal de Medio Ambiente, Miguel Vales; el coordinador de Protección Civil, Javier Soto, y una representación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y de la Unidad de Salvamento Acuático.
Con el objetivo de seguir impulsando el aprovechamiento sostenible de la franja costera, a lo largo del verano también se llevarán a cabo otras actividades dentro del programa “Eu quero Razo-Baldaio”, que arrancará el miércoles.
La campaña anual de volei-playa o la Playa de los Libros, que abrirá sus puertas en breve, son otras propuestas para disfrutar del verano en estas playas junto con el surf, la pesca deportiva o el baño. En este sentido las cinco zonas de baño del litoral carballés que están controladas sanitariamente (Piedra de la Sal, Razo, Arnados, Ría de Baldaio y Saíñas) alcanzaron la cualificación de excelente, según la clasificación sanitaria remitida por la Consellería de Sanidad.
