La Cofradía de pescadores de Noia anunció este sábado a través de un comunicado a los medios que procederá a la inmediata constitución de una plataforma comarcal de afectados por la explotación de la mina San Finx.
Una medida más por parte del pósito ante la autorización recibida por la empresa minera, por parte de Aguas de la Galicia, para el vertido de aguas residuales “contaminadas” y la posterior explotación del complejo.
“La sociedad está indignada y defenderá sus intereses hasta las últimas consecuencias, para lo cual se constituye la plataforma de afectados, a la que se podrán adherir todo tipo de colectivos, entidades, asociaciones, empresas, clubes o fuerzas políticas que entiendan puedan ser afectados directa o indirectamente”, expresó la entidad noiesa.
Además, la entidad de pescadores de Noia hizo de nuevo un llamamiento “a la cordura de la conselleira de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, para que paralice la posibilidad de ejecución de la autorización”, una medida que solicitó el pósito como medida cautelar urgente nada más tener conocimiento de la autorización.
Impacto inminente
“De no suspenderse la ejecución de la autorización, el vertido de las aguas que la empresa australiana pretende bombear desde las plantas inundadas de la mina causará un enorme daño ambiental y perjuicio económico al sector del mar, pues la ría de Muros y Noia está tan sólo siete kilómetros por debajo de la mina” explica la organización.