La Diputación de A Coruña ahonda en la relación de lengua y géneros en la cuarta entrega de Malas lenguas


  • El personal técnico de los ayuntamientos participará en la jornada de análisis de la lengua gallega desde una perspectiva de inclusión y género.


La cuarta jornada de Malas lenguas: activando hablantes para el siglo XXI se desarrollará en esta ocasión en A Coruña el viernes 12 de abril. El Pazo Provincial acogerá el encuentro organizado por el área de Normalización Lingüística y Cultura de la Diputación de A Coruña en el que participará el personal técnico de los ayuntamientos, alumnado y público para ahondar en la Lengua y géneros.

El objetivo del área de Normalización Lingüística de la Diputación de A Coruña –que dirige la también vicepresidenta Goretti Sanmartín Rei-, en esta cuarta jornada del programa, que comenzó el pasado mes de octubre, es seguir haciendo un análisis de las políticas lingüísticas, en este caso, desde una perspectiva de género que ahonde en la relación entre género y usos lingüísticos, en la lengua como elemento de inclusión, en el feminismo y en el idioma como un lugar de encuentro y acogimiento.

Sanmartín, que será la encargada de abrir el encuentro a las 9:30 horas, considera que esta jornada “nace para ser una herramienta interesante para eliminar el sexismo en el uso de la lengua, de manera especial desde el ámbito institucional municipal, y promover su potencialidad para caminar para la integración y la igualdad”.