Las incidencias relacionadas con fenómenos meteorológicos adversos aumentaron en la comunidad en una jornada marcada por los efectos de los fuertes vientos y de las lluvias. En las últimas 24 horas, el 112 Galicia registró un total de 806 incidencias, 760 este sábado.
Como viene siendo habitual, las caídas de árboles y ramas en las carreteras son las incidencias más repetidas, con más de la mitad de los casos contabilizados en el Centro Integrado de Atención a las Emergencias (446). La siguen las tareas de prevención de riesgos por parte de los servicios de emergencias (88), los postes y cables en las vías de circulación (70) y los anegamientos en carreteras (30).
Menos repetidas, aunque frecuentes desde la tarde del viernes, se cuentan incidencias relacionadas con los restos de accidentes o los derrumbes de tierra y piedras en las carreteras (27) o los derrumbes, por ejemplo, de fachadas (17). Por último, destacamos las inundaciones en viviendas (11), calles (6) y garajes (3).
Las provincias más castigadas por los episodios meteorológicos adversos son Pontevedra (310) y A Coruña (228). Por su parte, Lugo (158) y Ourense (109) superan por primera vez el centenar de casos.
En cuanto a los ayuntamientos, los más afectados en la provincia de Pontevedra son Vigo (40), Pontevedra (21), Lalín (18) y A Estrada (15). En la de A Coruña, Narón (14), Ortigueira (10) y Santiago (12). En Ourense destacan O Carballiño, que acumula 9, Celanova, con 6, u Ourense, con 4. Lugo (14), Palas de Rei (10) y Mondoñedo (8) sobresalen en la provincia lucense.
Incidencias destacadas
Durante la tarde de este sábado se repitieron incidentes relacionados con el viento, como el desprendimiento de la fachada de algún edificio. Ocurría, por ejemplo, en Narón, minutos después de las 13 horas.
También, un vecino contactó desde la localidad de A Cañiza para informar de que había salido volando el tejado de su vivienda, sin causar daños personales.
En Bande, el viento tumbó una torre de alta tensión cerca de las 16 horas de la tarde, dejando sin luz al pueblo de Garabelos. Desde el Centro Integrado de Atención a las Emergencias se solicitó la acción de los agentes de la Guardia Civil y del GES de Muíños. Algunos pueblos, como el de A Fonte Rastrada, en Crecente, quedaron aislados por los obstáculos en las carreteras. En este caso, por un desprendimiento de tierra y piedras que obliga a la intervención de los servicios de emergencias.
Los árboles y ramas causaron incidencias en la circulación en vías como la N-547 (Palas de Rei), LU-612 (Lugo), N-120 (Ponteareas), N-634 (Barreiros), PO-344 (Tomiño), A-6 (Begonte), AP-9 (Puertas) o N-525 (Lalín).
De hecho, un árbol cayó encima de un coche que circulaba por la calle de José Núñez Novo, en Pontecesures. Desde el 112 Galicia se informó a la Guardia Civil de Tráfico y a la Policía Local. Un caso similar ocurría en Maside, aunque en esta ocasión el vehículo estaba aparcado. Tampoco hubo que lamentar daños personales.