El monumento natural Playa de las Catedrales recibió cerca de 225.000 visitantes durante la temporada alta de 2023 -Semana Santa y meses de julio, agosto y septiembre-, según explicó la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, durante un visita a este espacio protegido. De esa cifra global, que supone un 15% más que en los mismos períodos del año anterior, más de 206.000 corresponden a los meses de verano y cerca de 18.000 a los dilas de Semana Santa.
Las entradas para visitarla pueden reservarse, de manera totalmente gratuita, en la página web habilitada a tal efecto o a través de diferentes entidades públicas y privadas autorizadas para distribuirlas, como el Clúster de Turismo, la Mancomunidad de Municipios de la Mariña, establecimientos hoteleros, los taxistas de Ribadeo y otros operadores de transporte colectivo.
A mayores, hace falta recordar que los visitantes no pueden ir por fuera de los caminos, senderos, miradores y áreas de descanso; recoger especies de fauna y flora; tirar colillas y basura fuera de los lugares habilitados para tal fin, ni realizar escalada o actividades similares. En ese sentido, la directora general puso en valor el trabajo realizado tanto por el personal de control de acceso como por los agentes y vigilantes de recursos naturales.
La Playa de las Catedrales, que fue declarada monumento natural en el año 2005, está situada en el extremo oriental de la provincia de Lugo, dentro del término municipal de Ribadeo, y está constituida por una serie de cantiles y playas. La intensa erosión ejercida por el mar sobre esos cantiles da lugar, de manera progresiva, a la formación de un sistema de cuevas y grandes arcos.