China debe mostrar «activamente» su compromiso para restaurar la paz mundial creen los líderes de la UE. A medida que avanza la guerra en Ucrania, hacer la vista gorda y jugar a la equidistancia no es una opción.
Este es el mantra que ha resonado en la cumbre virtual UE-China, la primera desde 2020. «China tiene una influencia sobre Rusia y, por lo tanto, esperamos que China asuma su responsabilidad para poner fin a esta guerra y que Rusia regrese a soluciones a partir de negociaciones pacíficas. Esperamos que China, si no apoya las sanciones, al menos haga todo lo posible para no interferir de ninguna manera», ha reclamado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Bruselas advirtió a China que el país debería afrontar las consecuencias si ayuda a Rusia a evadir las sanciones o proporciona apoyo militar. La prioridad es la estabilidad global.
La cumbre terminó sin una declaración conjunta y Bruselas y Pekín con puntos de vista opuestos. El presidente chino, Xi Jinping, instó a la UE a centrarse en poner fin a la inestabilidad mundial.