La Xunta reserva 5,4 M€ para completar la reducción del riesgo de inundaciones en Carballo

3 minutes read

La titular de Infraestructuras y Movilidad, Ethel Vázquez, destacó este martes en la capital de Bergantiños que los Presupuestos de la Xunta para 2024 reservan 5,4 M€ para completar el plan destinado a reducir el riesgo de inundaciones en la cuenca del río Anllóns en el ayuntamiento de Carballo.

La conselleira de Infraestructuras y Movilidad, con la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, el gerente de la entidad, Gonzalo Mosqueira, y en presencia del alcalde de la villa, Evencio Ferrero, clausuró la jornada sobre la gestión de las inundaciones en el contexto local. Planificación, divulgación y concienciación.

La conselleira puso en valor el trabajo que la Xunta está desarrollando en colaboración con el Ayuntamiento de Carballo para reducir el riesgo de inundación en el río Anllóns y su impacto sobre el territorio, sobre las personas y sobre la economía.

Concretó que ya se finalizó la ejecución de un ‘bypass’ en la zona de Muíño do Quinto, para mejorar la capacidad hidráulica del río, abriendo un canal alternativo que permite derivar caudal en períodos de crecida.

Señaló que se está ultimando la remodelación integral del parque del San Martiño con la construcción de un muro de contención y enseguida comenzará la remodelación del puente de la calle Fomento y puente de la calle del Sol, que incluye la demolición de un edificio que invade el cauce del río y la creación de un canal de aguas altas.

Apuntó que estas intervenciones si completan con la obra de mejora hidráulica del río Anllóns a su paso por el enlace AG-55 y AC-552 en la calle de la Cepeira, en Sísamo, por un importe de 1,24 millones de euros que se encuentra en fase de contratación.

Hizo hincapié en que además de planificar y actuar en el río Anllóns, es fundamental la divulgación y concienciación, por lo que la Xunta viene trabajando en dar a conocer estos episodios naturales, con la señalización de las áreas con riesgo potencial significativo de inundación en la Demarcación Hidrográfica Galicia-Costa.

Subrayó que a partir de ahora Carballo contará con la señalización necesaria para que sus habitantes y visitantes dispongan de esta información, al igual que tendrán todas las zonas de especial riesgo.

Avanzó que también si llevará a los centros escolares de este entorno la educación sobre la importancia de los ríos y la necesidad de respetarlos. Así, se concienciará a los rapaces sobre la necesidad de mantener el buen estado de las masas de agua o de hacer un consumo responsable.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?