La Xunta de Galicia trasladó a los ayuntamientos gallegos las medidas desarrolladas para controlar la población del jabalí durante una reunión que mantuvo la directora general de Patrimonio Natural, Belén do Campo, con el presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp), Alberto Varela, acompañado de representantes de la comisión ejecutiva de la entidad.
Así, la directora general explicó que, recientemente, se aprobó la declaración de emergencia cinegética temporal por la presencia y los daños ocasionados por el jabalí en un total de 37 comarcas gallegas. Después de recordar que esta medida es provisional, extraordinaria y complementaria a la caza reglada en terrenos cinegéticos y a las actuaciones puntuales de control por daños, Do Campo subrayó que su objetivo es agilizar la aplicación de medidas dirigidas al control de las poblaciones de esta especie en aquellas zonas con mayor incidente, a través de distintas modalidades y procedimientos de captura.
En el caso de los terrenos no cinegéticos, los ayuntamientos pueden optar por la colocación de jaulas-trampa en lugares estratégicos que suelan frecuentar estos animales. En este caso, el Gobierno gallego ofrece a las administraciones locales una propuesta de colaboración que consiste en que la Xunta presta apoyo técnico y asume los gastos de la instalación de las jaulas y su vigilancia, además de otorgar las autorizaciones mientras que el ayuntamiento determina los lugares estratégicos para instalar este dispositivo y se encarga de la gestión completa de los animales capturados.
Do Campo también incidió en la necesaria e imprescindible colaboración de los ayuntamientos en el impulso de las medidas informativas y preventivas, con recomendaciones como, por ejemplo, no interactuar con los animales o no abandonar bolsas de basura fuera de los contenedores. Y, por supuesto, en la gestión de zonas de maleza incontroladas que se convierten en refugios idóneos para la cría, el encame y el asentamiento de los jabalís, y están localizadas muchas veces en entornos urbanos y periurbanas.