Limpieza del fondo marino del Puerto de Malpica

2 minutes read

Numerosos voluntarios realizaron una limpieza marina en el Puerto de Malpica que tuvo como resultado la recogida de una gran cantidad de basura sacada del mar, lo que contribuye a reducir la contaminación. Organizaron la Asociación Chelonia y Coca-Cola, y colaboraron Buceo Malpica, Ayuntamiento de Malpica y la Cofradía de Pescadores de Malpica.

Esta actividad estuvo integrada dentro del proyecto Mares Circulares, que busca contribuir a la reducción de impactos de los millones de toneladas de residuos que cada año llegan a los entornos acuáticos. Varios buzos se sumergieron en el agua para ir en la búsqueda de los desechos contaminantes. Contaban con el apoyo en tierra de otro gran número de personas y, entre todos, lograron extraer todo tipo de restos no deseados: redes, neumáticos y mismo pilas. Cualquiera de ellos dañan la vida de la flora y de la fauna y, como consecuencia, de las aguas y productos que el propio humano usa o consume. Sus consecuencias pueden ser terribles para muchas especies, colaborando en su extinción.

Desde el consistorio agradecieron a la organización de esta actividad medioambiental pensar en la villa para llevarla a cabo, y mismo sentir le trasladaron a todas las personas que invirtieron una parte de su tiempo en colaborar en la que es una iniciativa solidaria para el bien de todos.

La Concejalía de Medio Ambiente está comprometida con este tipo de actuaciones para lograr un ecosistema más sostenible y pide a toda la población que cesen las malas prácticas en este sentido. Anima al vecindario a reciclar, como hicieron los voluntarios después de recoger la varredura. Muchos de esos materiales, como sucede con las redes, pueden tener una segunda vida se se da el paso de depositarlas en el contenedor que les corresponde. El concejal Miguel Fernández participó en la limpieza.