Los centros de FP gallegos van a contar el próximo curso con un total de 85 aulas de emprendimiento y 42 espacios de tecnología aplicada. El objetivo es mejorar las perspectivas laborales de los estudiantes, fomentando el emprendimiento y facilitándoles entrar en contacto con elementos y herramientas tecnológicas que si emplean en las empresas. Con una inversión de más de 1,2 millones de euros, ambas iniciativas entroncan con los objetivos de la Estrategia FP Galicia 2030 y del Plan Innova FP Galicia, las hojas de ruta para continuar consolidando estas enseñanzas a lo largo de la década. En el caso de las aulas de emprendimiento, cada una de ellas (tanto las noticias como las 60 que ya estaban en funcionamiento) reciben una/una aportación de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades de 5.000€. Son un total de 25 las que se incorporan para el próximo curso. A través de este programa, se desarrollan actividades que fomenten y canalicen las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro educativo, y en particular del alumnado que está próximo a finalizar los ciclos, mediante un sistema de orientación, guía y tutoría de las ideas emprendedoras aportadas lo pones propio alumnado.
0