En total, fueron 84 las registradas por el Centro Integrado de Atención a las Emergencias entre las 12 y las 18 horas de este miércoles. Hace falta señalar que permanecen activas alertas por viento en tierra y por fenómenos meteorológicos adversos en el mar.
Las incidencias relacionadas con las vías de circulación fueron las más repetidas, destacando las ramas y árboles (32), los cables de la luz o telefónicos (9) y los restos de accidentes y otros obstáculos (4).
También se llevaron a cabo múltiples intervenciones de los servicios de emergencias para evitar riesgos mayores, con un total de 19 (entre las que se incluyen el apuntalamento de tejados o la retirada temprana de vegetación).
A continuación, podemos mencionar los incidentes con material eléctrico (5) o las inundaciones en viviendas y garajes (2).
En cuanto a las provincias, la que más ha sufrido los efectos de la meteorología adversa es la de A Coruña, en la que se registraron 35 incidencias, seguida de Pontevedra (28), Lugo (13) y Ourense (7).
Por último, los ayuntamientos de A Coruña, Negreira y San Sadurniño (3) resultaron los más afectados en la provincia de A Coruña. Lo mismo ocurre con Vigo (3) y Vilagarcía de Arousa (2) en Pontevedra; con Ribadeo (2) y Viveiro (2) en Lugo y, por último, con los municipios de Castrelo de Miño (2) y Ourense (1) en la provincia de Ourense.