Ponteceso participa en el programa de acogida de refugiados ucranianos

1 minutes read
  • Las personas que lleguen a Galicia bajo protección internacional tendrán garantizados derechos como el alojamiento en la red de centros a nivel estatal o asistencia sanitaria

El Ayuntamiento de Ponteceso participó este miércoles en una reunión sobre el programa de acogida de personas refugiadas de la guerra en Ucrania que organizó la Diputación de A Coruña y en la que también tomaron parte entidades como Accem, Cruz Roja, Sen Valos o Ecos do Sur.

Según ha comunicado el gobierno local, las personas de origen ucraniano que lleguen a Galicia con motivo de la guerra serán atendidas por los Servicios Sociales de los ayuntamientos siendo posteriormente derivadas a la organización Aceem, encargada de gestionar el acogimiento de personas solicitantes de protección internacional en la comunidad gallega. Con este tipo de protección la situación de los refugiados estará regulada y serán incluidos en el programa de acogimiento del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, teniendo garantizados derechos como el alojamiento en la red de centros a nivel estatal, atención sanitaria y jurídica o clases de español, entre otros.

Desde el Ayuntamiento de Ponteceso aseguran que «por el momento hay plazas suficientes en el programa» y que en ningún caso el Ministerio gestiona acogimientos en domicilios, aunque «hai moitos xeitos de colaborar coas ONGs que están axudando ós refuxiados» como la campaña a nivel local Corre por Ucraína, organizada por la Administración local y Cáritas Diocesana.