Portos instalará un radar en Malpica para analizar los efectos de las olas

3 minutes read

La presidenta de Portos de Galicia, Susana Lenguas, explicó este lunes en el Parlamento que su departamento va a instalar un radar en el puerto de Malpica que permita la medición real de los niveles de sobreelevación de las olas largas liberadas por los temporales y ayude a valorar la agitación real del muelle para identificar los períodos en los que las olas resultan resonantes y su amplitud. Este dispositivo contribuirá a buscar la mejor solución para mitigar los riesgos derivados de estas corrientes que se registran en la dársena interior malpicana.

La representante del ente dependiente de la Consellería del Mar explicó que las olas largas son sobreelevaciones que no se perciben a simple vista y que van asociadas al tren de oleaje que sí percibimos, por lo que es preciso identificar el período y amplitud concretas que producen la resonancia en la dársena para poder acometer las mejores soluciones. Este nuevo dispositivo y los estudios que están haciendo los técnicos de Portos de Galicia, explicó Susana Lenguas, servirán para definir el proyecto definitivo con el que hacer frente a los riesgos asociados a la resonancia de las olas largas liberadas por los temporales en el puerto de Malpica.

La presidenta del ente público remarcó además que se trata de un asunto complejo porque, entre otras cosas, las olas largas se consideran en el diseño del abrigo de los puertos desde hace pocos años y la dársena interior de Malpica data del año 1952. Por eso, los técnicos de Portos de Galicia visitaron el puerto malpicano en días de temporal para observar el comportamiento de la compuerta y el entorno de la dársena así como la toma de datos, tras lo que el Ejecutivo gallego ya tiene en marcha varias actuaciones en busca de una solución.

Susana Lenguas recordó también que, después del accidente registrado en este muelle a finales de 2018, Portos de Galicia mantuvo reuniones con la cofradía de pescadores local, con la familia del fallecido y analizó los estudios y proyectos existentes en relación con el abrigo del puerto con el objetivo de aprobar las medidas más adecuadas para evitar nuevos incidentes en el futuro. En la actualidad se está realizando un estudio preliminar sobre el origen del problema, esas olas largas, un trabajo del que también fue informada la cofradía de pescadores de Malpica.

A mayores de la instalación del radar, a través de Meteogalicia se incluye en el proyecto MarRisk un estudio para el análisis de las olas largas del puerto malpicano con el objetivo de diagnosticar la probabilidad de que se produzcan y provoquen resonancia en la dársena interior con una antelación de 72 horas. Todas estas acciones, incidió Susana Lenguas, permitirán conocer las necesidades que marcarán las pautas de la licitación del estudio de alternativas y el posterior proyecto para dar una solución definitiva al muelle de Malpica.

Estas acciones servirán para aclarar los pasos a dar en las actuaciones de mejora de la seguridad del muelle dado que los profesionales de Portos de Galicia barajan distintas intervenciones que pueden ser complementarias y serán las que se analicen en el estudio de las posibilidades de cara a incluirlas en el proyecto definitivo.