La portavoz de Educación del Grupo Socialista, Noelia Otero, llevó este viernes a la Comisión de Educación del Parlamento una pregunta oral por la supresión de un aula de infantil y dos tutoras en el CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo. La responsable socialista acusó a la Consellería de Educación de aplicar los recortes sin pararse a mirar por la situación en la que quedan los alumnos y el profesorado.
Otero criticó que la consellería está “instalada desde hace tiempo en una huida hacia delante en la que no escucha, no dialoga y mismo incumple sus compromisos”. Recordó así el compromiso de la Inspección educativa con los padres y madres del centro de Carballo de mantener los recursos terapéuticos adjudicados, solo dos dilas antes de comunicarles el cierre de una de las tres aulas de infantil, para agrupar en una sola a los niños y niñas de 3 y 4 años.
Con aquella decisión obviaron que 9 de los 31 niños y niñas escolarizados en el ciclo de Infantil tienen Necesidades Educativas Específicas, y que les obliga a trabajar en Infantil con una aula mixta y sin contar con la figura de la maestra de apoyo. Señala que este hecho “preocupa no solo a la Anpa, sino también a los docentes y a la propia dirección del centro”.
Postura del PP
Por su parte el director general de Centros y Recursos Humanos, Jesús Álvarez, destacó el incremento de la dotación de personal especialista del Colegio CEIP Xesús San Luis Romero de Carballo para este curso 2023/24. Afirmó que “El centro cuenta con 17 docentes, un por encima de catálogo”, señaló.
En concreto, el colegio tiene este curso dos maestros más de Pedagogía Terapéutica (pasando de los dos del curso pasado a un total de tres ahora) y uno más de Audición y Lenguaje (hasta un total de dos este curso). “Por lo tanto, la nueva dotación de profesorado mejora de manera significativa la atención a las necesidades educativas específicas de apoyo”, destacó el representante de la Consellería de Cultura, Educación, FP y Universidades.
“Además, esta nueva distribución le da a la dotación docente del centro una mayor versatilidad a la hora de distribuir las funciones y prestar apoyo al alumnado de Infantil y Primaria”, añadió, detallando que los especialistas en Pedagogía Terapéutica y en Audición y Lenguaje trabajan con los escolares de las dos etapas.
Respeto del agrupamiento de los cursos de 4.º y 5.º de Infantil, el director general explicó que se trata de una decisión técnica tomada por funcionarios expertos de la Inspección Educativa y reiteró que el número de alumnos del aula, un total de 16, se mantiene por debajo de la ratio.