Presentada la nueva imagen del FIOT carballés, que será del 28 de septiembre al 31 de octubre

2 minutes read

El Festival Internacional Outono de Teatro de Carballo (FIOT) regresará a las salas, a las calles y a espacios singulares de Carballo para celebrar su 32.ª edición del 28 de septiembre al 31 de octubre de 2023. Uno de esos espacios será el Dubra Café, donde este martes se realizó la presentación del cartel diseñado por la ilustradora carballesa Laura Tova, que fue una de las participantes en el acto junto con la concejala de Cultura y Fiestas, Maruxa Suárez; el director del FIOT, Alberto Sueiro, y el alcalde, Evencio Ferrero.

Laura Tova firma una ilustración que muestra un abrazo colectivo para avanzar la filosofía del encuentro de artes escénicas de referencia de Galicia en esta nueva edición: la lucha contra la intransigencia a través de personajes que representan la empatía, el cariño, el afecto… y que se funden en un abrazo diverso en el que a Cultura y Carballo son también protagonistas. Quiso exponer su agradecimiento por ser la artista escogida cómo responsable de la nueva imagen del festival y avanzó, las claves de su propuesta creativa para este #32FIOT.

Alberto Sueiro destacó la voluntad de crecimiento y de continúa evolución y mejora del FIOT, en consonancia con la atención y el cuidado de sus públicos diversos. Sueiro explicó que este año el FIOT “quiso ‘vestirse de ancho’ y darle un valor añadido a su cartel, tratándolo cómo una pieza artística en sí misma, firmada por una ilustradora reconocida de origen carballés, Laura Tova”. El letivmotiv del FIOT este 2023 será la lucha contra la intransigencia. Ese IN-TRANSI-GENTES plasmado en el cartel habla de la identidad del FIOT, de su inquietud, transigencia, transformación, generosidad, cambio, respeto, afectos, cuidados, empatía, tolerancia, diálogo, inclusión y defensa de la diversidad personal y cultural. 

Maruxa Suárez Cotelo destacó que “el FIOT es un proyecto pionero y clave de la cultura en Carballo”. “Para mí, es un honor trabajar ahora desde el otro lado, desde la institución, para la buena consecución y a continúa expansión del FIOT, con nuestro compromiso firme con el proyecto, que se traducirá en su impulso, no solo en tener de exhibición, sino también de producción y de acompañamiento artístico”.

El FIOT traerá a Galicia espectáculos cómo El traje, escrita y dirigida por Juan Cavestany, con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo como protagonistas; Forever, estreno en Galicia de la nueva creación de Kulunka Teatro, una de las compañías más celebradas del teatro contemporáneo español e internacional; y El dios del pop, que supone el regreso del performer gallego Diego Anido a las tablas del FIOT.

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?