Las áreas de Turismo y Patrimonio de la Diputación de A Coruña, en colaboración con el Ayuntamiento de Zas, la Universidad de A Coruña, y la Asociación Amigos del Lino, organizan la jornada “Presente y Futuro del Lino” que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre en los exteriores de las Torres do Allo. A través de esta jornada se pretende mostrar y valorizar todo el trabajo que implica la creación de una pieza de lino artesanal que comprende desde su semilla hasta convertirse en una pieza de vestir. Y para eso se está organizando un evento en el que se misturan los conocimientos, música, un desfile, una exposición y una degustación.
Durante la jornada, que comenzará a las 11:00 horas, habrá un desfile con diferentes piezas confeccionadas en lino, un concierto ofrecido por la vimiancesa Tania Caamaño y la degustación de algunos de los platos típicos de las tradicionales comidas de la fía cómo el bacalao, empanadas, trucha o arroz con leche. Toda la jornada estará presentada por Jorge Mira. Xosé Luis Penas, diputado de Contratación y Patrimonio, destacó que todo el trabajo que esconde el lino se puede convertir en un “eje de transformación social”. Mientras que Xosé Regueira, Vicepresidente y responsable de Turismo en la Diputación de A Coruña” destacó el peso que tiene el artesanía dentro del turismo sostenible”. Así mismo destacó que es importante recuperar el artesanía dentro del sector de la restauración con piezas de lino, encaje y olería. Por su parte, el Alcalde de Zas, Manuel Muíño mostró la suya satisfacción por elegir las Torres do Allo para la celebración de este evento y que le da la oportunidad de descubrir los exteriores del pazo a los asistente.
Inscripciones
La jornada está abierta a todas aquellas personas interesadas y para asistir es necesario anotarse previamente en el Centro Sociocultural de Baio (981 718 056) o a través del formulario https://bit.ly/xornadalino