El presidente de la Xunta en funciones, Alfonso Rueda, acompañado por la conselleira de Política Social y Juventud en funciones, Fabiola García, y del alcalde de Coristanco, Juan García, recordó este miércoles en una visita a la escuela infantil de la localidad que desde este sábado, 16 de marzo, y hasta el próximo 5 de abril, está abierto el plazo para solicitar alguna de las 10.500 plazas públicas de las más de 30.000 (públicas, privadas y de iniciativa social) que conforman la red de escuelas infantiles que existen en Galicia, donde se ofrece la gratuidad de todas las escuelas infantiles a niños y niñas de 0-3 años, con lo que cada familia ahorrará unos 2000 euros anuales por hijo. “Todas serán gratuitas y sin bajar la calidad”, remarcó Rueda, en referencia a que de manera sucesiva si irá abriendo la matrícula al resto de la totalidad de plazas disponibles en toda la comunidad en este tramo de edad.
El mandatario gallego en funciones explicó que, como novedad, este año se dará más puntos en el baremo a aquellas familias en las que alguno -o los dos- progenitores trabajan. El titular en funciones del Gobierno gallego explicó que esta decisión se toma porque las familias en las que trabajan ambos progenitores tienen más necesidades de conciliación.
Así, si en este curso cada uno de ellos recibía 7 puntos, en el próximo curso recibirán 8, con lo que el total pasará de 14 a 16. El resto de baremación se mantendrá cómo estaba, de forma que seguirán teniendo prioridad las familias numerosas, las monoparentales y las en riesgo de exclusión social.

Rueda departió con los peques de la escuela infantíl de Coristanco.
“Pisar el acelerador” en los cuidados
Durante su visita a Coristanco, Rueda puso en valor el modelo gallego, pionero en la gratuidad y lo puso en relación con la medida que a partir de septiembre si va a extender también a las matrículas universitarias. “Garantizamos la gratuidad de toda la educación pública, desde donde todo comienza de los 0-3 años, hasta que se acaba con un grado universitario”, ensalzó.
En esta línea, defendió la apuesta que lleva realizando el Gobierno gallego por la atención de las personas con medidas y políticas de carácter social, “desde que naces hasta que tienes una edad donde necesitas una especial protección de la Administración”, señaló.
Precisamente, y a pesar de que aseguró que la Xunta ya “se destaca por el cuidado de las personas,” anunció que en la nueva legislatura el Gobierno gallego va “a pisar el acelerador” en materia de políticas sociales y “aumentarlo aun más”. “Vamos a ser una Administración que cuida de las personas durante toda su vida”, garantizó para concluir.