En su primera intervención en el Debate sobre política general el titular del Gobierno gallego anunció la creación de un bono universal de 5.000 euros al año para todas las personas con dependencia que reciban los cuidados de un familiar, un vecino o un profesional en su propio casa. Tal y como explicó Rueda, estas ayudas van a convertir Galicia en la única comunidad en contar con un bono universal para personas con dependencia sea cuál sea su grado o su renta y, por lo tanto, convertirá a la comunidad en el lugar con más apoyos para que los mayores sean atendidos en su hogar.
Y en el caso de los dependientes que ya cuenten con un bono para acudir al centro residencial que deseen, van a recibir un complemento de 1.200 euros al año. Este plus será independiente de la renta del destinatario o del grado de dependencia.
Estas ayudas se sumarán al primero centro de cuidados intermedios público de España que abrirá sus puertas en Santiago en el 2024 y que situará a Galicia como líder nacional en apoyo a las personas con dependencia. Se avanzará también en la creación de uno según centro de estas características en el ayuntamiento de Mos.
Por otra parte, Rueda también avanzó que la Xunta va a crear el Carné 65, que ofrecerá descuentos a las personas mayores de la comunidad de forma semejante a lo que ya ocurre con el Carné Xove. En un contexto de aumento de precios e inflación, el Gobierno gallego apuesta por apoyar a los gallegos que llegan a la jubilación con este documento que les permitirá disfrutar de descuentos en diferentes establecimientos y servicios. Además, incluirá un programa de viajes y estadías de ocio activo.