El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció que el Consello aprobó en su reunión semanal “la mayor oferta de plazas de formación sanitaria de la historia de Galicia para el ejercicio 2023-2024”. En concreto, el titular del Gobierno gallego explicó que se van a ofertar 636 plazas, de las que “un tercio (207) serán para médicos de familia y otras 52 para enfermeros de Atención Primaria”.
Esto supone que los hospitales y centros de salud del Sergas contarán en el próximo ejercicio con 16 residentes más que en 2022. “El número de plazas de formación sanitaria en Galicia no dejó de crecer desde 2012”, recordó el presidente, que subrayó que en la última década “el incremento fue del 70%” al pasar de las 381 plazas ofertadas para 2014-2015 a las 636 de la próxima convocatoria.
En esta línea, Rueda resaltó la apuesta de la Xunta para, en el marco de sus competencias, por ampliar el número de sanitarios (médicos, enfermeros, farmacéuticos…) que se forman en el Sergas con el objetivo de paliar “el déficit actual en algunas especialidades” y garantizar el relevo generacional.