Sánchez defendió en el Congreso su gestión frente a la pandemia y la guerra de Ucrania

1 minutes read

Durante su intervención en la sesión de control celebrada en el Congreso, tras su comparecencia para informar sobre las conclusiones del Consejo Europeo, de la Cumbre de la OTAN y de las relaciones con Marruecos, Pedro Sánchez ha destacado el «ejercicio de diálogo, negociación y acuerdo» realizado con los sectores más afectados por la guerra y la pandemia.

En respuesta a la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, Pedro Sánchez ha reiterado que el Gobierno hará todo lo que esté en su mano para revertir las «consecuencias tan dramáticas» que tanto la pandemia por COVID-19 como la invasión de Rusia en Ucrania están infligiendo a la sociedad española.

En este sentido, el presidente ha recordado que se comprometió a utilizar todos los instrumentos que están en manos del Estado para «amortiguar, proteger y repartir justamente los efectos económicos de la guerra». Además, se ha referido al acuerdo alcanzado en el Consejo Europeo celebrado los pasados 24 y 25 de marzo, gracias al cual España podrá aplicar un mecanismo temporal y extraordinario para revertir a corto plazo la tendencia del precio «disparado y disparatado en el ámbito de la electricidad como consecuencia de la elevación del precio del gas».

El jefe del Ejecutivo ha pedido a los grupos parlamentarios que convaliden el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, aprobado ayer por el Consejo de Ministros.

A su juicio, lo importante es alcanzar ese acuerdo, «construir conjuntamente y trasladar un mensaje de unidad» a los ciudadanos y a los sectores más perjudicados por la crisis.