La sanidad pública gallega adapta ya los tratamientos de los pacientes psiquiátricos a su perfil genético. Así se desprende del acto de clausura del XXIV Curso de Investigación en Psiquiatría, que contó con la intervención del conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña. Este evento tuvo lugar en el Hospital Álvaro Cunqueiro, organizado por la Asociación Galega de Psiquiatría, y al mismo también asistió el gerente del área, Javier Puente.
“Queremos potenciar desde la Xunta diferentes ámbitos sanitarios que se alinean con la Medicina 5P”, -dijo Comesaña-, que pasa por ser personalizada, predictiva, preventiva, participativa y poblacional, y en la que el análisis de datos clínicos, genéticos, ambientales y de estilo de vida, permite diseñar tratamientos personalizados y adaptados a las necesidades específicas de cada paciente. Como ejemplo puso la Estratexia de Oncoloxía de Precisión, que esta misma semana presentó la Xunta, “aunque también en la psiquiatría estamos haciendo medicina personalizada”, -señaló el conselleiro-.
En su intervención en el acto, el máximo responsable del Sergas refirió que la Fundación Pública de Medicina Xenómica, que lidera Ángel Carracedo, colabora en el Plan de Saúde Mental 2020-2024 puesto en marcha por la Xunta, “con la elaboración de un estudio a través del análisis farmacogenético de pacientes a tratamiento con determinados fármacos, para contribuir a ajustar las dosis y evitar reacciones adversas”.