Senda Nova cerró el 10 Outono en Marcha con la Ruta das Férvedas

2 minutes read

En esta ocasión con las férvedas carballesas como protagonistas en una parte baja del valle Malpica – Tui, que tiene en Rus y Entrecruces un nexo importante. Los saltos de agua se mostraron con las mejores galas para hacer las delicias de los objetivos de las cámaras, y los caminantes ávidos de llenar los acarretes digitales, tuvieron la suerte de las lluvias anteriores y presumieron de instantáneas con los saltos de agua en el máximo esplendor. El de Entrecruces más grande, el de Rus, con esa mágia especial que se envuelve al lado de los castaños, robles y otros árboles autóctonos en pleno otoño, también en los caminos que unen Rus y Entrecruces.

Otras paradas importantes fueron al lado del patrimonio religioso. Manuel y Evaristo, descodificaron los encantos de la iglesia de Entrecruces y la capilla de S. Paio de la Devesa. Pero sin duda, la joya de la ruta es Sta María de Rus. El templo mayoritariamente barroco mezcla estilos arquitectónicos, poniendo de manifiesto a larga cronología de su edificación. Espectacular verse de nuevo contemplando esos grandiosos volúmenes a grandes alturas y también las retorcidas recreativas de diferentes elementos barrocos.

El paseo hizo balance a las parroquias de Rus y Entrecruces pero también a todo un 10º OTOÑO EN MARCHA. Otra edición de rutas de otoño que dejamos atrás superando las previsiones de participación. Otra jornada de kilómetros de andaduras que pone de manifiesto los destrozos en las congostras y el paisaje amenazado por la fiebre eólica que nos viene. Saca a la luz los rincones más singulares de nuestro rural, el patrimonio escondido y las figuras que, llenos de agarimo, ofrecen sus orgullosas explicaciones.

Para todos ellos y para cuantos socios de la entidad siguen poniendo tiempo libre para cuantas actividades se desarrollan en la asociación van sus agradecimientos. Por supuesto para los ayuntamientos de Carballo, A Laracha y Coristanco y también para la Plataforma en Defensa de Monte Neme y la gente de Protección Civil de Carballo.