Senda Nova | Una ruta recorrerá los lugares vinculados al artista carballés O Xestal

3 minutes read

La Asociación Ambiental Senda Nova se suma al Año de O Xestal. En este 2023 conmemoramos el 90.º aniversario del nacimiento y el 30.º aniversario de Carlos Díaz Gestal, cantante, músico, humorista, activista social y político… gran artista y mejor persona, que pasó entre nosotros buena parte de su vida. Con la colaboración del movimiento asociativo se quiere honrar su memoria y recuperar y poner en valor su legado con una serie de actividades que se están desarrollando durante todo el año.

Para conocer mejor a Carlos O Xestal es importante situarlo en su entorno vital, y eso es lo que nos va a ayudar a hacer Senda Nova con el recorrido que abrirá la Primavera en Ruta de este año: la Ruta do Xestal, que nos los llevará por los lugares de las Torres, Pardiñas, O Seixo, O Petón do Caldeiro y Castrillón siguiendo sus pasos por las parroquias de Oza, Razo y Lema. En total, 8 kilómetros aptos para todo el mundo.

La Ruta del Xestal se realizará el 16 de abril. Será la primera de la Primavera en Ruta, y gracias a su escasa dificultad nos permitirá empezar a coger forma para las que vendrán después. La inscripción es gratuita, en los lugares de costumbre, y puesto que finalizará antes de las 15.00 horas no está previsto avituallamiento.

Este sábado conocemos el programa completo de la Primavera en Ruta en un acto que se celebró en el Espacio de la Naturaleza de Oza y en el que tomaron la palabra los niños y niñas de la Escuela Ambiental Senda Nova para darnos a conocer los detalles del programa. También participaron José Manuel Menéndez, que fue quien diseñó la Ruta del Xestal y que agradeció la colaboración de la comisión organizadora del Año del Xestal y de los ayuntamientos por los que discurren las rutas, y Evaristo Domínguez Rial, quien animó a todos los presentes a participar. “Yo llevo prácticamente desde que se fundó la asociación, recorrí las rutas más de diez veces y siempre se aprende algo”, manifestó.

Participantes y asistentes a la presentación.

PROGRAMA
16 de abril
Ruta del Xestal (Oza, Razo, Lema)
Carlos Díaz: arte y activismo
8 km. Dificultad muy baja

23 de abril
O son do Anllóns (Carballo, Sísamo, Goiáns, Verdes, Cereo, Corcoesto)
El río de Bergantiños
21 km. Dificultad media
30 de abril
Coristanco histórico (Seavia, Ferreira, Cosa, Cuns)
Patrimonio e historia
18 km. Dificultad media

7 de mayo
Ruta de las mámoas (Nantón, Rioboo)
Tesoros megalíticos
14 km. Dificultad baja

14 de mayo
Costa agreste de Cerqueda y Cambre
Paisaje y geología al lado del mar
14 km. Dificultad baja

21 de mayo
La fuerza del río Chonia (Monzo, Restande, Benza, Xavestre, Portomeiro)
Secretos del Chonia en tierra ganadera
20 km. Dificultad media-baja

28 de mayo
Tierras altas de Soneira (Gándara, Carrreira, Mira)
Soneira a vista de pájaro
16 km. Dificultad media

4 de junio
Caminos de Caión (Caión, Rebordelos, Noicela)
Miradores del Atlántico
14 km. Dificultad baja

Excepto la Ruta del Xestal, todas tienen una duración de mañana y tarde, incluido el almuerzo “de bocata” y el transporte. Las inscripciones en el ayuntamiento de Carballo pueden realizarse en la base de Protección Civil (de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 h.) y en el Espacio de la naturaleza de Oza (miércoles, jueves y viernes, de 17.00 a 20.00 horas).

Estás seguro de que quieres desbloquear este artículo?
Desbloquear izquierda : 0
Estás seguro de que quieres cancelar la suscripción?