Este viernes 31 de marzo finaliza el plazo de matrícula para el curso 2023-2024 en la Escuela Infantil Municipal “Os Vimianziños”.
Hay dos formas de realizar este proceso: vía telemática y presencial. A través de la sede electrónica de la Administración local será preciso acercar el modelo de solicitud de plaza expuesto en la página web municipal, además del resto de la documentación. En el caso de elegir la modalidad presencial, se deberá descargar el impreso de matrícula y entregarlo en el registro general del Ayuntamiento de Vimianzo, de lunes a viernes, en horario de 09:00 a 14:00 horas.
Además del formulario, también será obligatorio aportar la copia del documento de identidad de las personas progenitoras, tutores/as o representantes legales de la niña o niño; una copia del libro de familia completo; certificado de empadronamiento de la unidad familiar expedido por el Ayuntamiento de Vimianzo; informe de vida laboral actualizado; en el caso de ser personas trabajadoras por cuenta ajena, contratos de trabajo o documentación acreditativa de tiempo trabajado y copia de las tres últimas nóminas; de trabajar por cuenta propia, se deberá acercar un certificado expedido por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria que acredite el alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas y copia de los últimos tres recibos del pago de la cuota a la Seguridad Social; certificación de demanda de empleo de las personas progenitoras en el caso de estar en situación de desempleo; copias certificadas por la Administración Tributaria de las declaraciones del IRPF; documentos justificativos de la variación de ingresos; certificado del grado de discapacidad y/o dependencia del niño o niña para la que se solicita la plaza, en su caso; informe de los servicios especializados en la materia sobre la necesidad de integración en la escuela infantil, en el caso de menores con necesidades de apoyo educativo; certificado del grado de discapacidad y/o dependencia de las personas progenitoras, tutores/as o representantes legales o de otros miembros de la unidad familiar, en su caso; copia de la resolución administrativa de acogimiento o de guardia con fines adoptivos; certificado de convivencia y, en su caso, sentencia de separación o divorcio; informe del equipo técnico del área de Bienestar Social, en los supuestos en los que sea necesario por razón de la especial situación socioeconómica o socio-familiar de la unidad familiar; documentación acreditativa de situaciones tales como: familia monoparental, familia numerosa, víctima de violencia de género, abandono del hogar o de cualquier otra circunstancia socio-familiar alegada.