El ministro de Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado este domingo del despegue desde la capital de Sudán, Jartum, de los aviones del Ejército del Aire y el Espacio con ciudadanos y diplomáticos españoles, europeos y latinoamericanos.
Por su parte, Francia confirmó de forma oficial que uno de sus convoyes de evacuación fue atacado por el Ejército regular cuando estaba siendo escoltado por los paramilitares rebeldes, que denunciaron en Twitter esa acción. Según varios medios, un ciudadano francés resultó herido en circunstancias todavía por determinar, información no confirmada oficialmente por el Ministerio. Entre los países que finalizaron su evacuación este domingo se encuentra el Reino Unido, que el propio primer ministro, Rishi Sunak, ha calificado la operación de «compleja» pero «rápida». Estados Unidos evacuó a sus últimos ciudadanos también este domingo por vía aérea mientras que Arabia Saudí lo hizo por tierra y mar, el sábado. Un total de 157 personas de diferentes nacionalidades fueron repatriadas por el Gobierno saudí, la mayoría de ellas fueron trasladadas a la ciudad de Yeda para recibir asistencia. A pesar de los llamamientos para el cese de la violencia, los combates se recrudecen en Sudán. Los enfrentamientos entre el Ejército regular y los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido por el control del país han provocado más de 400 muertos y se calculan que 3.550 personas han resultado heridas, según datos de la OMS.