Los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio tendrán lugar las primeras jornadas formativas e informativas del proyecto del Xeoparque del Cabo Ortegal, coordinadas por el área de Turismo de la Diputación de A Coruña que contarán con la participación de especialistas en la materia, entre ellos el portugués Artur Agostinho de Abreu y Sá, geólogo y una de las autoridades mundiales en xeoparques. Las jornadas están abiertas a la participación y se dirigen, como objetivo fundamental, a dar a conocer el proyecto a los distintos agentes locales.
El área de Turismo de la Diputación de A Coruña ha abierto el plazo de inscripción para las jornadas que tienen como objetivo la difusión del proyecto del Xeoparque del Cabo Ortegal con un programa en que participarán algunos de los principales especialistas de todo el mundo, entre ellos el xeólogo por la Universidad de Trás-Os-Montes y Alto Douro, Artur Agostinho de Abreu, una de las principales autoridades en el ámbito de los xeoparques y evaluador de la Unesco en la materia.
Entre otros cargos, Artur Agostinho de Abreu fue responsable de la candidatura de Arouca Xeoparque Mundial de la UNESCO y con el-responsable de la candidatura de Terras de Cavaleiros Xeoparque Mundial de la UNESCO. Actualmente desempeña función de Coordinador de la Cátedra UNESCO EN “ Geoparques, Desenvolvimento Regional Sustentável y Estilos de Vida Saudável” en la UTAD y es Presidente del Comité Português del Programa Internacional de Geociências de la UNESCO (IGCP-UNESCO).
Las jornadas tienen como finalidad dar a conocer el proyecto de xeoparque del Cabo Ortegal tanto a la población como a todos los entes interesados, pero haciendo hincapié en la implicación de los agentes locales: ayuntamientos, Xunta de Galicia, asociaciones locales, universidad, comunidad educativa, entre otros. El objetivo es hacer llegar a toda la población tanto el proyecto como el procedimiento de implementación, en el que destaca la creación de un plan de turismo sostenible, una investigación profunda del territorio y un modelo educativo que realce los valores biológicos, geológicos y culturales del territorio.
Las jornadas se van a realizar durante tres días. El 31 de mayo, viernes, por la tarde, tendrán lugar en el auditorio de la casa de la cultura de Cariño, en la que lo con el-coordinador de esta actividad y evaluador de la UNESCO para el programa de xeoparques, Asier Hilario, se encargará de la apertura de las mismas con una ponencia marco sobre el papel sostenible e innovador de los xeoparques. Continúan en la tarde del viernes el geólogo Fran Canosa, con una charla sobre los principales valores geológicos, biológicos y culturales del territorio, y cierra el técnico de desarrollo local del ayuntamiento de San Sadurniño, Ignacio Fernández que hará hincapié en la puesta en valor y en el impacto del tejido económico y social que tendrá el proyecto de xeoparque.
El sábado la actividad se traslada al teatro de la Beneficencia de Ortigueira con sesión de mañana y tarde. Abre las jornadas el prestigioso científico y evaluador de la UNESCO Artur Agostinho de Abreu y Sá, que explicará la red de xeoparques mundiales de la UNESCO y la gestión del xeoparque de Arouca. Continúa Asier Hilario con el ejemplo de gestión del xeoparque de Costa Vasca y cierra Martín Alemparte, coordinador del xeoparque Montañas del Courel, que ven de recibir la distinción de la UNESCO en este mismo año.
El atardecer está dedicado a llevar a cabo tres mesas de trabajo que versarán sobre modelos de gestión, ciencia y biodiversidad y geoturismo y educación. El objetivo es mantener dinámicas participativas temáticas con agentes del territorio para, por una parte hacer partícipe a los actores del territorio y, por otra, obtener un estado de la cuestión sacando las líneas de trabajo imprescindibles en el desarrollo del proyecto de xeoparque.
Para finalizar este intenso fin de semana, el domingo 2 de junio se realizará una visita guiada por el territorio con el objetivo de debatir sobre los recursos así como ver las necesidades de mejora y la articulación de infraestructuras. La visita comienza delante del ayuntamiento de San Sadurniño y la Diputación de A Coruña fletará un bus para el desplazamiento entre los diferentes puntos que el geólogo Fran Canosa recorrerá con los asistentes.
La asistencia a las jornadas es gratuita, recomendando una inscripción previa en el siguiente formulario: http://bit.ly/ixornadaxeoparque