El alcalde, Abel Caballero, indicó que el gobierno vigués dedicará en total para el mantenimiento de playas 817.700 euros. Además destacó la aportación presupuestaria a la protectora de animales, con 764.000 euros, y a cementerios y servicios funerarios, con una partida de 1.441.000€, incrementando en 140.000€ con respecto al 2023.
El mantenimiento de Parques y Jardines se sitúa en 7.950.000 euros, señalando el regidor que “son los más cuidados de toda España”. En concreto, a los parques infantiles y biosaludables el Ayuntamiento dedica 2,9 millones, una partida que se eleva en 700.000 euros con respeto el anterior presupuesto. También destaca el Parque de Navia, a lo que si le dedicará 1,5 millones de euros.
Fiestas
“El presupuesto de fiestas totaliza más de 5 millones de euros, incrementando un 2,35% el equivalente a 115.000€”, destacó el regidor. La partida más importante esta dedicada a los conciertos del Vigo en Fiestas, con 3,4 millones, que este año serán “excepcionales y extraordinarios”. A mayores, a las fiestas tradicionales se destinarán 300.000€; a la Cabalgata de Reyes, 250.000€; al carnaval 187.000€ y a la Reconquista, 160.000€. Con lo que Caballero indicó que “seguiremos haciendo de las fiestas un elemento dinamizador y de alegría en la ciudad”.
Juventud
La partida presupuestaria de juventud “supera el millón de euros”, donde la partida principal es para la realización de los campamento de verano, con una aportación de 368.000€. A mayores, la ludoteca Casa de la Juventud y la de Coia, alcanzan los 146.000€, y la gestión de Vigosónico se sitúa en los 92.000€.